Tres consejos sobre como un emprendedor debe liderar su negocio en estos tiempos de crisis

Estamos viviendo tiempos nuevos y muy difíciles. Quién iba a pensar hace algunas semanas que hubiera sido posible que la economía se pueda parar en seco y que países enteros ordenen la cuarentena de sus ciudadanos paralizando prácticamente toda actividad comercial que no sea esencial para la subsistencia.
Muchos analistas ya están hablando sobre qué pasará después que se controle el Coronavirus o Covid-19, ya sea por que las medidas de mitigación funcionen o por que se descubra una vacuna o tratamiento médico contra dicho virus. Todos coinciden que una vez pasada esta crisis médica, el mundo habrá cambiado totalmente y si bien solo unos pocos hablan de un rebote económico, la mayoría vislumbra una gran recesión económica parecida o incluso peor a la de 1929.
En ese contexto, ¿qué debemos de hacer como emprendedores con nuestro negocio? ¿cómo debemos de manejar esta crisis?
Ya algo señalé al respecto en el artículo que escribí sobre Como Virtualizar mi Negocio para Afrontar la Actual Crisis, ahí te señalaba la necesidad de hacer lo más virtual tu negocio y de diversificarte y de ser el caso replantear totalmente tu emprendimiento.
Ahora, quiero tocar algo totalmente distinto, quisiera compartir contigo, tres consejos sobre cómo es que debes de liderar esta crisis hacia adentro de tu negocio, con tu equipo de trabajo.
1. Proyectar control de la crisis
Al igual que tu, todo tu equipo de trabajo debe de estar siendo bombardeado de diversas noticias relacionadas a esta crisis y cómo es que la misma afectará a la economía.
Al igual que tu, que estás tal vez pensando si podrás o no podrás enfrentar esa crisis y si podrás hacer que tu negocio sobreviva, tu equipo de trabajo debe de estar pensando cosas similares incluyendo evidentemente si podrán mantener sus trabajos o si serán despedidos o si habrá o no dinero pagarles sus sueldos o remuneraciones.
En ese contexto, tú debes de proyectar que tienes el control de los posibles escenarios que se pueden producir en esta crisis. No se trata de que te conviertas en un futurólogo o en un optimista sin sentido. De lo que en verdad se trata es que proyectes control, en otras palabras que proyectes confianza y para eso es esencial el siguiente consejo.
2. Preparar con tu equipo diversos escenarios, el plan «b» ya no es suficiente
En un contexto normal, un buen emprendedor debe de manejar al menos tres alternativas en su negocio:
- El plan «A», que consiste en todo va bien y el negocio se mantiene y crece.
- El plan «B», que consiste en qué hacer ante la aparición de alguna contingencia.
- El plan «S», un plan de Salida del Negocio en caso que todo vaya mal y tenga que cerrar mi empresa.
En este contexto de crisis un verdadero líder debe de comenzar a explorar diversas variantes a esos tres planes en función de diversos escenarios que puedan suceder. Esa exploración de escenarios las deberá de compartir con su equipo de trabajo para demostrarles así la proyección de control que se necesita en un contexto de crisis extrema como el que vivimos.
Tus trabajadores sabrán así que tu vienes manejando diversas alternativas, que pueden incluir inclusive el cese de personal o a la suspensión de actividades de darse ciertas condiciones.
Este manejo de diversos planes ante diversos posibles escenarios, te ayudará no solo a proyectar ese liderazgo que se necesita sino además a que todo tu equipo se esfuerce para que los escenarios extremos no se lleguen a producir.
Podrás así unir a tu equipo hacia las directrices que tu como líder tendrás que tomar y que pueden ser tal vez extremas de ser el caso.
3. Mantener la comunicación permanente
El tercer consejo es más que evidente. Debes de mantener una comunicación permanente con tu equipo de trabajo.
Puede ser que los diversos escenarios y planes de acción los elabores con tu equipo más cercano y gerencial pero resulta indispensable que los diversos planes se vayan comunicando hacia abajo de la manera más fluida posible para que todos vean que los directivos de la empresa están haciendo todo lo posible para navegar en estos tiempos de tempestad.
La falta de una comunicación correcta lo único que traerá consigo será la creación de rumores, la sensación de una falta de liderazgo y una falta de comprensión de posibles medidas extremas que tal vez se tengan que tomar.
Todos en tu empresa deben de comprender y sentir que están un mismo barco y que tu como capitán del mismo estás haciendo todo lo posible para que se mantenga a flote por que solo juntos, bajo tu liderazgo, es que podrán llegar a buen puerto.
Mucha suerte y a seguir adelante.