| | |

Como responder las Preguntas más difíciles de una entrevista de trabajo

El proceso de conseguir trabajo es un proceso de mucho stress y tensión donde su punto culminante es la entrevista de trabajo.

Los que me siguen con regularidad saben que yo discrepo con el hecho de tener que trabajar para otros (puede leer el artículo 10 Razones por las Cuales Usted Jamás Debería Trabajar para Nadie). A pesar de ello escribo algunos artículos sobre este tema dado que a veces uno se tiene que ver forzado a trabajar para alguien.

Ya antes he escrito un artículo sobre las 50 Preguntas y Respuestas Usuales en una Entrevista de Trabajo pero ahora me quiero centrar exclusivamente en las preguntas más difíciles que pueden existir en dichas entrevistas.

Para esto encontré un interesante artículo de Yahoo Hot Jobs que pasaré a reseñar agregando comentarios personales y que precisamente nos aconseja sobre cómo es que debemos de contestas esas preguntas difíciles.
ideas de negocios

1. La Pregunta sobre Cómo te ves de Acá a 5 o 10 Años.

Esta es una clásica pregunta sobre cómo es que uno se ve en el futuro. El entrevistador quiere medir cuales son sus aspiraciones.

El tema es complicado por cuanto el puesto al cual puede estar aplicando puede ser por ejemplo el de asistente de gerencia y si uno dice que en 10 años quiere ser gerente tal vez asuste al reclutador por cuanto ellos quieren un asistente y nada más. Por otro lado si usted les dice que sólo quiere ser asistente, el reclutador también puede llevarse la impresión que usted no es una persona con ambiciones y que al final es un conformista.

Una forma de contestar ese tipo de preguntas sobre el futuro es no entrar en mucho detalles específicos y tratar de contestar la pregunta haciendo referencia no a metas profesionales concretas sino a valores. Por ejemplo puede decir que de acá a 10 años espera haber reforzado y afianzando sus habilidades para trabajar en equipo.

Otra forma es el de hablar de retos y que en 10 años se ve tal vez asumiendo nuevos retos personales.

2. ¿Cuánto quieres Ganar?

Esta pregunta es también bastante complicada.

Si dice que quiere ganar mucho tal vez pierda el trabajo si en el puesto estan ofreciendo una menor suma. Si dice una cantidad pequeña tal vez su panorama se puede complicar por que en una de esas que lo contratan a un menor sueldo o no lo contratan por no saber valorar lo que usted vale.

Lo aconsejable es que en primer lugar trate de evitar una respuesta directa, sencillamente ante la pregunta puede contestar que sus espectativas de remuneración son las correspondientes al puesto de trabajo al cual está aplicando. Acto seguido puede usted hacerle una pregunta al entrevistador acerca de cuál es el salario que ellos han presupuestado para ese puesto de trabajo.

Sea cuidadoso al hacer la pregunta haciendo una transición suave entre su respuesta y la pregunta que usted formulará.

Si su entrevistador es una persona hábil y con experiencia también evitará su pregunta y le insistirá que le diga una cifra concreta. En ese caso no tiene escapatoria pero limítese a insistir algo así como que sus expectativas de salario son las usuales para ese tipo de puesto de trabajo que usted estima pueden estar en el rango de la cifra X a la cifra Y.

Como se dará cuenta el quid del asunto es dar un rango de cifras.

3. ¿Por qué te deberíamos contratar?

Esta es una pregunta clave. Si usted comienza a alabarse a sí mismo puede quedar como un arrogante. Si dice muy poco puede también perder.

La mejor forma es que comience a decir sus cualidades pero dando ejemplos concretos sobre cosas que ha logrado en el pasado. Por ejemplo, me deben contratar por que soy muy proactivo para generar valor a la empresa así por ejemplo en mi trabajo anterior tuve la oportunidad de participar activamente en un proyecto que implicó que mi anterior empleador gane un contrato con Google.

Si no puede decir experiencias laborales pasadas, refuerce sus cualidades con aspectos personales concretos. Que sean los hechos, con ejemplos específicos que usted de, los que hablen por sí solos respecto a que usted es el mejor.

Esta respuesta planéela de antemano en una forma muy cuidadosa. Haga una respuesta larga, una corta y una intermedia. Practique frente al espejo.

4. Las aparentes preguntas tontas.

Esto aún no está muy difundido en los países latinoamericanos pero este tipo de preguntas son la delicia de los entrevistadores americanos.

Le preguntan al entrevistado si fueras un árbol que tipo de árbol serías, o si fueras un carro que tipo de automóvil serías o cosas por el estilo. Tenga mucho cuidado con esta clase de preguntas.

Tenga presente en primer lugar que no existe respuesta correcta. Es absolutamente irrelevante si dice que quiere ser un Ferrari o un Volkswagen, lo único que quier el entrevistador con este tipo de preguntas es medir su capacidad para poder salir de ese aprieto y responder ante lo inesperado.

Respire profundo, cuide su lenguaje corporal al máximo, mire a los ojos a su entrevistador y responda naturalmente lo que usted cree que quiera ser.

Espero que este artículo lo pueda ayudar. Tenga siempre en mente que usted es el mejor y que al final si no lo contratan tal vez esa es la oportunidad que está buscando para iniciar un proyecto de vida totalmente nuevo.

El éxito está en usted mismo y en nadie más.

La foto vía StockXchng

Publicaciones Similares