¿Existe algún riesgo que Gmail sea cerrado o que Google comience a cobrar por el servicio de correo electrónico?
Hace poco Google anunció el cierre de su servicio gratuito de Google Reader, el servicio que usa la tecnología RSS. Esto ha generado una serie de reclamos por parte de los que usaban ese servicio pero Google no ha dado su brazo a torcer y sencillamente lo ha cerrado.
La razón del cierre se debe a que simplemente el servicio de Google Reader no era usado de la manera intensiva que Google había proyectado.
No es la primera vez que Google actúa de dicha manera. Ya en el pasado Google ha cerrado varios proyectos por sencillamente no tener la popularidad que ellos esperaban tener. Ha ocurrido también que servicios gratuitos se han convertido en servicios exclusivamente pagados (este es el caso de Google Apps que antes tenía hasta 10 cuentas gratis y ahora se ha convertido en un servicio totalmente pagado).
Sería válido entonces pensar y ¿qué pasaría si un día Google decide cerrar Gmail o si decide cobrar por dicho servicio de correo electrónico?
En un interesante artículo en Gizmodo, nos dan la tranquilidad que ello no nos debería de preocupar mucho dado que hay dos tipos de servicios gratuitos en internet:
- 1. El servicio gratuito abierto. Este es el caso de Gmail o del mismo Google Reader y se dice que es abierto dado que la información que tenemos en dichos servicios es de nuestra propiedad y por ende nosotros podemos retirarla en cualquier momento. Es el caso también de los servicios de blogs gratuitos como blogspot, blogger, wordpress entre otros donde en cualquier momento puedo retirar la información que allí tengo y pasarla a cualquier otro servicio similar.
- 2. El servicio gratuito cerrado. Este es el caso de las redes sociales como Facebook o Twitter donde el servicio es gratuito pero la información que publicamos allí no la podemos retirar y pasar a otro sitio, en estricto no nos pertenece. El sentido común nos dice por ello que debemos de tratar en lo posible de evitar este tipo de servicios gratuitos cerrados.
Al ser el servicio de Gmail un servicio gratuito abierto entonces no hay problema que Google decida mañana retirarlo o cobrarnos por el mismo dado que de suceder ello lo que tendremos que hacer es simplemente pagar por el servicio o en el peor de los casos retirar nuestra información y pasarla a un nuevo servicio de emails si que así nos veamos afectados de manera alguna.
A seguir usando entonces Gmail que para mí es uno de los mejores sistemas de correos electrónicos que existen en el momento.