10 formas de aumentar el impacto de la primera impresión en una entrevista de trabajo
En la vida la primera impresión puede hacer la diferencia entre tener una buena relación con otra persona o no aunque si la primera impresión no es buena luego podrá haber oportunidades para cambiar o mejorar las primeras percepciones que unas personas se tienen con otras.
En una entrevista de trabajo, sin embargo, tal vez nunca tengamos esa oportunidad y la primera impresión que le causemos a nuestro entrevistador puede determinar que consigamos el trabajo al cual estamos aplicando o que sencillamente seamos rechazados.
En el sitio Yahoo Hot Jobs han entrevistado a varios expertos en recursos humanos que nos dan una serie de consejos sobre como causar una buena primera impresión en una entrevista de trabajo. A continuación una síntesis de esos consejos:
1. La primera impresión
Da un firme apretón de manos, haz contacto visual y sonríe, trata de ser agradable (lea Reglas para Dar la Mano en los Negocios).
2.Rompe el hielo
Prepara una conversación incial que quiebre el hielo con el entrevistador, temas como el clima son muy usuales. Esto demuestra capacidad para relacionarse (lee Consejos y Tips para Conversar con Cualquier Persona y Hacer Negocios Exitosos).
3. Investiga antes a tu futuro empleador
Investiga todo lo que puedas de la empresa a la que aplicas y del entrevistador así estarás preparado a cualquier pregunta al respecto (lee 50 Preguntas y Respuestas Usuales en una Entrevista de Trabajo).
4. Mira y observa
No tomes la cabecera de la mesa y espera ser invitado a que te sientes.
5. Ten listas preguntas para tu entrevistador
Cuando puedas has preguntas sobre la empresa a la que aplicas que demuestre que has investigado sobre la misma. Te recomiendo leer nuestro artículo 7 Preguntas que Usted debe de Hacer en una Entrevista de Trabajo.
6. Prepárate con las preguntas usuales
Practica las respuestas a las preguntas más usuales de una entrevista (lee 50 Preguntas y Respuestas Usuales en una Entrevista de Trabajo).
7. No hables de cosas personales sino solo profesionales
Si te preguntan sobre tí, responde profesionalmente sobre cuestiones de tu vida profesional, no se te ocurra hablar del cumpleaños de tu sobrino.
8. Siempre regresa a tus logros profesionales
Siempre trata de llevar la entrevista hacia temas de tu pasado profesional y los logros que has alcanzado.
9. Escucha el lenguaje corporal
Observa atentamente el lenguaje corporal de tu entrevistador y síguelo con tu propia actitud.
10. Demuestra tus capacidades
Una estrategia de tu entrevista es demostrar tus capacidades así que trata de mostrarlas y acreditarlas con logros concretos que puedas exhibir.