• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Ideas de negocios / dinero / El tiempo para el emprendedor, algunos consejos para tener más tiempo para nuestra idea de negocios

El tiempo para el emprendedor, algunos consejos para tener más tiempo para nuestra idea de negocios

marzo 28, 2013 by Alberto 1 comentario

Una de las cosas que más estrés producen al emprendedor (tal vez luego de la falta de dinero para su idea de de negocios), es la falta de tiempo.

Lo dramático con el tiempo es que no se puede comprar más tiempo y he allí que es importantísimo que sepamos aprender a administrar nuestro tiempo.

Una de las cosas que he aprendido en estos años es que la mejor manera de administrar cualquier recurso es mediante su medición al detalle para así poder tener un correcto diagnóstico de cómo estamos administrando ese recurso para acto seguido poder introducir mejoras. La medición tiene que ser necesariamente por escrito por que si lo hacemos mentalmente no solo no será preciso sino que además la medición se distorsionará con nuestros propios prejuicios sobre ese recurso.

En un interesante artículo aparecido en The Wall Street Journal, nos dan justamente algunos consejos para poder administrar nuestro tiempo y uno de los más importantes consiste en precisamente aprender a medir nuestro tiempo. Tomando en cuenta lo señalado en dicho artículo y algunas experiencias personales me permito darles los siguientes consejos para administrar correctamente su tiempo:

1. Registra al detalle como usas tu tiempo. Para esto existen diversos programas pero para no complicarte puedes usar simplemente papel y lápiz o el calendario de Google. Allí registra como usas tu tiempo en un registro al instante pero no solo en tus horas de trabajo sino también las horas que dedicas a tu familia.

Luego de hacer el registro de dichas horas por una semana o dos pregúntate ¿estoy realmente ocupado? Te sorprenderá apreciar que hay muchas actividades que en verdad son una pérdida de tiempo.

2. El tiempo no se puede comprar pero sí puedes conseguir más tiempo de otros. Esto es lo que ya antes me he referido como el apalancamiento. Debes de aprender a delegar y para ello debes de contratar personas que puedan hacer esas cosas que hoy día te están quitando tiempo innecesariamente.

Tu tiempo de 24 horas es exactamente el mismo que el que tiene el hombre de negocios más millonario del mundo, todos tenemos la misma limitación de tiempo. La diferencia está en como administramos ese tiempo y como es que aprendemos a delegar para apalancarnos con el tiempo de otros.

3. Cambia tu lenguaje y no digas estoy muy ocupado sino «esto no es prioritario». Este consejo obtenido del artículo antes citado, persigue como propósito reducir el estrés de la falta de tiempo que todos tenemos. Al ir hacia un leguaje de lo que es prioritario o no, reducimos la tensión que la falta de tiempo siempre nos va a producir.

Espero que estos consejos te puedan servir de ayuda y recuerda que siempre tienes que tener tiempo para tu familia y que ese tiempo no lo puedes apalancar con terceros.

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • Siete signos para darte cuenta que estás haciendo más de lo que debes y de que te estás esteresando
  • De empleado a emprendedor o dueño de tu propio negocio, un cambio total de tu vida
  • Errores usuales que un nuevo empresario comete en su idea de negocios al tratar de administrar a sus trabajadores
  • Desaparece en Google la regla del 20% que permitía a sus trabajadores desarrollar proyectos creativos en sus tiempos libres
  • Algunos consejos para salvar tu negocio y tu matrimonio

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Publicado en: dinero, Finanzas Personales, Ideas de negocios, Motivación Etiquetado como: apalancamiento, calendario, consejos, contratar, correctamente, diversos programas, idea de negocio, idea de negocios, millonario, mundo, the wall street journal, wall street, wall street journal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GerardoJimenezCoach dice

    mayo 7, 2013 a las 2:51 pm

    Muy interesante artículo ya que menciona puntos muy importantes
    que se dejan a un lado porque se la pasan siempre enfocados en sus negocios
    pero no obstante mencionar que por hacer otras cosas se deja a un lado otras
    que en ocasiones nos ayudar a tener una mejor idea en nuestros negocios se debe
    de tener una mejor visión de la gente que nos rodea también tienen buenas
    ideas, tomar en cuenta su opinión.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral principal

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • Estrategia de contenidos para vender en redes sociales
  • Si quieres tener éxito pon tu negocio en redes sociales hoy mismo
  • 5 consejos para que mi familia me apoye en mi emprendimiento
  • 4 estrategias para negociar el precio cuando un cliente te regatea
  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600

Artículos Similares

  • Siete signos para darte cuenta que estás haciendo más de lo que debes y de que te estás esteresando
  • De empleado a emprendedor o dueño de tu propio negocio, un cambio total de tu vida
  • Errores usuales que un nuevo empresario comete en su idea de negocios al tratar de administrar a sus trabajadores
  • Desaparece en Google la regla del 20% que permitía a sus trabajadores desarrollar proyectos creativos en sus tiempos libres
  • Algunos consejos para salvar tu negocio y tu matrimonio

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
Consentimiento de Cookies
Usamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Hacemos esto para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios personalizados. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}