| | |

Hábitos que debes de tratar de cambiar para ser más eficiente y productivo al momento de trabajar

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

Si se ponen ustedes a pensar, en cualquiera de los grandes emprendedores que existen y ganan millones de dólares con sus ideas de negocios, todos ellos tienen con cada uno de nosotros algo en común que consiste en la inevitable limitación que consiste en que el día tiene sólo 24 horas.

Trabajar de la manera más eficiente y productiva debe de ser por eso una de las obsesiones de todo emprendedor dado que el día tiene 24 horas y las debemos de aprovechar al máximo.

Más allá de recomendaciones consistentes en tratar de delegar al máximo lo que hacemos y tratar de «apalancarnos» con el trabajo de otras personas, lo cierto es que en nuestro propio trabajo existen algunas cosas que debemos de mejorar evitando caer en malos hábitos que nos hacen perder eficiencia.

Algunos de esos malos hábitos que debemos de tratar de cambiar son los siguientes:

1. Contestar correos electrónicos o llamadas telefónicas en forma permanente. ¿Cuántos de los correos electrónicos o llamadas telefónicas que recibes son realmente importantes? … la verdad que muy pocos y los que realmente los son no necesitan ser contestados en forma inmediata pero al hacerlo pierdes tiempo valioso de concentración.

Lo ideal sería que te plantearas un horario para contestar emails o devolver llamadas que variará en función a tu trabajo, como por ejemplo hacerlo cada dos o tres horas. Lo óptimo para que no te distraigas es que cuando estés trabajando desconectes las alertas de email y que tus teléfonos estén también en una función silencio o similar.

2. Tratar de trabajar en forma ininterrumpida por más de 2 horas continuas. Es imposible que alguna persona esté al 100% concentrada más allá de 2 horas. Es más algunos sostienen que máximo es 45 minutos (esa es la razón por ejemplo para que las horas de estudios en universidades, liceos o escuelas duren ese tiempo máximo).

Es recomendable por ello que planifiques momentos de «corte» de lo que estás haciendo cada dos horas promedio para que así sigas siendo productivo y eficiente en lo que estés haciendo. En esos momentos de «corte» no es la idea que dejes de hacer lo necesario para sacar tu idea de negocios adelante, sino que debes de cambiar por 15 minutos lo que estás haciendo tal vez visitando el área de producción de la empresa o llamando a ciertos clientes o contestando los emails en el horario que te programaste.

3. Abusar de las reuniones de trabajo y coordinación. La verdad es que existen muchas reuniones de trabajo totalmente absurdas y sin sentido y por eso las debes de evitar al máximo.

Usa la tecnología para hacer las coordinaciones y hoy en día existen herramientas muy simples como usar Skype para llamadas en grupo por ejemplo y coordinar lo necesario en una forma muy rápida y sin que tu equipo de trabajo deje sus estaciones o puestos de colaboración. Si la reunión es necesaria te recomiendo leer 9 Consejos para que sus Reuniones de Negocios sean más Productivas y Eficientes.

4. Tratar de hacer varias cosas a la vez. Esto es lo que en inglés se llama «multitasking» y en español se refiere usualmente como tener el don de la «mente napoleónica» haciendo alusión a que Napoleón Bonaparte podía hacer varias cosas a la vez.

Hacer varias cosas a la vez, sin embargo no es lo más eficiente y productivo. Lo mejor es que te concentres en hacer una cosa cada vez y lo terminarás más rápido y acto seguido seguirás con la siguiente. Obviamente que puedes hacer varios proyectos de negocios en conjunto pero la tarea que hagas por cada uno de ellos deberá ser solo uno a la vez.

5. Hacer una lista interminable e inútil de pendientes. Lo más ineficiente es tener una lista de cosas de hacer interminable que al final nos consume más tiempo en ordenarla y tenerla lista.

Ahora existen por ejemplo una serie de aplicaciones de productividad para smartphones o teléfonos móviles o celulares que nos pueden facilitar esa lista de pendientes pero debemos de concentrarnos solo en una y tal vez la más simple de todas es nuestro propio calendario de escritorio de nuestra computadora.

Espero que este artículo te ayude y si tienes otros malos hábitos para compartir, bienvenidos tus comentarios.

[ad#prueba]

Publicaciones Similares