No siempre en un negocio todo es éxito, debemos de estar preparados para administrar las crisis de nuestra empresa
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Tener un negocio exitoso que nos permita ganar dinero es todo un proceso. Uno va aprendiendo paso a paso y algunas veces los primeros pasos implican fracasar en los negocios iniciales. La verdad es que son excepcionales los casos en los que un emprendedor tiene éxito a la primera.
Un vez que hemos encontrado el negocio ideal para nosotros comenzamos a desarrollarlo y el camino encontramos muchos problemas que vamos venciendo y superando, algunas veces con mayor rapidez otras un poco más lento pero sentimos que nuestro negocio, a pesar de esos obstáculos sigue avanzando.
Hay momentos, sin embargo, que nuestro negocio entra en una crisis extrema y ciertamente que no conozco negocio que no entre a esa fase y es por eso que debemos de estar preparados para poder enfrentarla y prevenirla. En esos escenarios de crisis, muchas veces el emprendedor no tiene muchas herramientas para superarla dado que usualmente se tratan de fenómenos exógenos fuera de nuestro control. En este escenario de crisis ya no estamos ante simples obstáculos que superar sino que estamos en situaciones extremas.
Estas situaciones muchas veces son inesperadas como ocurrió por ejemplo con la crisis inmobiliaria de los Estados Unidos donde muchas empresas que giraban alrededor del negocio de la construcción sencillamente tuvieron que cerrar en cuestión de días.
Todo emprendedor debe de estar preparado para esos escenarios:
1. Elaborar un escenario de crisis extrema. Lo primero que se debe de hacer es elaborar un escenario de crisis extrema que se vaya activando conforme ocurran ciertos indicadores de crisis. Un error usual es no tener un plan de crisis y si uno lo tiene no activarlo en forma oportuna. Demorarme tal vez un mes en implementar mi plan de crisis, tal vez puede llevarme a perder más dinero.
2. Hacer un análisis de la situación de crisis. ¿La crisis se debe en realidad a factores fuera de mi control? Muchas veces sucede que la crisis viene por un efecto de la curva de crecimiento de una idea de negocios que al llegar a su madurez comienza a decaer paulatinamente. Es como cuando lanzo al mercado un producto nuevo como el iPhone, así su crecimiento sea espectacular llegará un momento que me dejen de comprar cuando todo mi mercado objetivo llegue a comprar el producto, lo mismo sucede con cualquier idea de negocios. Por eso al igual que lo que hace Apple con el iPhone, que para evitar esa desaceleración lanza nuevos modelos y diversifica creando nuevos productos como el iPad, nuestra idea de negocios necesita estar en permanente innovación.
Una empresa necesita así entender la crisis que vive para ver si en verdad la misma está fuera de su control o no. Muchas veces sucede también por ejemplo que un negocio crece más rápido hacia fuera que hacia adentro o viceversa provocando una crisis en la misma por ausencia de trabajadores o por exceso de los mismos.
3. El plan de crisis debe de incluir virajes extremos en nuestro proyecto de negocios. Debemos de estar preparados a que nuestro negocio en un escenario de crisis pueda virar hacia una línea totalmente nueva aprovechando lo más posible nuestras inversiones. Justo por eso es la necesidad que el emprendedor siempre tenga presente que debe de estar en la permanente búsqueda de negocios nuevos no solo dentro de lo que ya viene haciendo sino además en líneas colaterales.
4. El plan de crisis debe de incluir la posibilidad del cierre del negocio. Este es un factor importantísimo que se debe tener presente porque ocurre en muchas casos que la única solución posible para superar la crisis sea la de cerrar el negocio. Debo de estar preparado para esa alternativa y así contemplarlo por ejemplo en los contratos que pueda suscribir. Si alquilo un local debo de prever por ejemplo la posibilidad de resolver anticipadamente el contrato. Si compro una maquinaria debo de conocer cual podría ser su valor de realización inmediata si tengo que venderla rápidamente y saber en tal caso cual sería mi posible pérdida.
Nadie quiere las crisis pero muchas veces son escenarios inevitables y toda idea de negocios debe de estar preparado porque es un escenario que siempre puede suceder.
[ad#prueba]