Como engañar a tu cerebro para estar motivado, practica el detox de la motivación
Es inevitable sentir falta de motivación para hacer las cosas que debemos de hacer y fácilmente nos distraemos en otras cosas.
Sabemos que tenemos que estudiar para un examen, leer un libro para nuestra tesis o tal vez hacer una investigación de mercado para nuestro nuevo negocio pero en lugar de eso preferimos tal vez seguir durmiendo, jugar un videojuego, ver Youtube o Netflix o cualquier cosa menos lo que necesariamente tenemos que hacer.
En este artículo voy a compartir contigo una técnica muy sencilla que te ayudará a estar motivado en conseguir esos objetivos que quieres alcanzar. Es una técnica usada por diversas personas famosas y millonarios como Bill Gates el fundador de Microsoft y que también lo usaba Steve Jobs el fundador de Apple.
Puedes ver este artículo también en este video:
Antes de compartir contigo esta técnica de motivación un par de conceptos que te ayudarán a comprender porqué es que esta técnica funciona para ayudar a tu cerebro a estar motivado.
La Dopamina. El químico para estar motivados
Es un neurotransmisor que se encuentra en nuestro organismo y a quien se le atribuye, como señala un artículo de la BBC que te dejo en la descripción de este video, un efecto directo en nuestra motivación y el análisis que hacemos de la relación costo y beneficio para hacer las cosas.
Diversos estudios han demostrado que bajos niveles de dopamina hace que las personas sean menos propensos a trabajar con un fin.
Entonces ¿cómo elevamos nuestra Dopamina para estar motivados?
Lo que estos estudios han encontrado es que este químico aumenta en nuestro organismo cuando iniciamos un objetivo y cuando cumplimos el mismo.
Por eso es que muchas veces habrás escuchado consejos que te dicen que cuando tengas una gran meta que cumplir, es mejor dividirla en pequeños metas o logros.
Así, en lugar de pensar quiero bajar 5 kilos, es mejor decir no voy a comer postre en el almuerzo. O en lugar de decir quiero leer un libro, mejor decir quiero leer 10 páginas diarias. Al establecerte metas cortas tu Dopamina se eleva no solo porque vez que iniciar un objetivo, sino además porque lo vas a cumplir rápidamente, dejar de comer el postre verás el resultado en tu próximo almuerzo o leer 10 páginas diarias lo veras ese mismo día.
Pero seguro que tú ya hiciste todo eso, e igual sigues desmotivado y la razón de ello es por un segundo concepto que a continuación te comparto.
La Homeostasis
La homeostasis es una capacidad que tienen los organismos incluyendo los seres humanos, de autoregularnos para restablecer nuestro equilibrio interno.
El ejemplo más común que se utiliza para explicar la homeostasis es el de la regulación de temperatura, nosotros así suba o baje la temperatura exterior, siempre trataremos de mantenernos en la temperatura promedio de 36.7º, más allá de abrigarnos más en caso de frío o desabrigarnos en caso de calor, lo cierto está que nuestro organismo tratará siempre de mantener el 36.7º promedio. Nos autoregulamos y metabólicamente cambiamos y he allí que una persona que vive en el trópico en zonas calurosas, sea más tolerante a soportar mayores temperaturas ambientales.
Lo mismo sucede con las personas que beben licor con frecuencia. Esas personas se vuelven por ejemplo más tolerantes al alcohol dado que su organismo por homeostasis logra esa tolerancia que es mayor que una persona que no acostumbra beber alcohol.
¿Y este concepto de qué nos sirve para los efectos de este artículo?
Pues bien, ocurre que lo mismo sucede con la dopamina, si nuestro organismo permanentemente tiene desencadenantes de dopamina muy pronto nuestro organismo se volverá, por homeostasis, más tolerantes a dicho químico. Es decir, al igual que la persona que acostumbra beber licor, necesitaremos cada vez más dopamina para estar motivados.
Y sucede que nosotros recibimos activaciones permanentes de dopamina cuando también cumplimos otras metas que son más fáciles e inmediatas de realizar y que es la razón por la cual nos gustan tanto.
Por ejemplo cuando vemos una película o serie en Netflix, ahí la meta es iniciarla y terminarla. O cuando revisamos nuestras redes sociales, buscando interacción social que se combina con el efecto aleatorio de la búsqueda, ello incrementa la activación de la dopamina dado que se ha encontrado que ese efecto aleatorio hace que nos volvamos aún más motivados a seguir buscando y liberemos más dopamina.
Así, no bastará dividir la meta a corto plazo de leer 10 páginas al día, dado que la dopamina que nos puede despertar esa meta, ya no será suficiente cuando nuestro organismo, por efecto de la homeostasis, necesitará cada vez dosis más altas de dopamina.
¿Entonces que hacer para estar siempre motivados?
Aquí viene la técnica que vienen usando diversas celebridades y emprendedores famosos
El Detox de la dopamina o desintoxicar nuestro organismo de la dopamina
Dado que por el efecto de la homeostasis nuestro organismo se ha acostumbrado a ser tolerante a la dopamina, lo que debemos de hacer es desintoxicarnos de dicho químico.
Debemos de eliminar cualquier fuente de activación de la dopamina para que nuestro organismo, por el mismo efecto de homeostasis, vuelva a sentirse motivado con bajas dosis de la misma. Entonces, lo que debes de hacer es eliminar cualquier fuente que dispare dicho químico y es por ello que te debes de desintoxicarte del mismo.
Y como para evitar tener influencias exteriores no te vas a quedar mirando el techo, lo que te recomiendo para ello es que practiques la meditación para desintoxicarte. Con la meditación no solo te desintoxicas de la dopamina al desconectarte del exterior sino además logras otros beneficios que serán objeto de otros videos.
Como ya habrás escuchado de noticias, artículos o incluso películas, muchas personas muy exitosas meditan todos los días al menos 15 minutos a 30 minutos pero también una vez al año se retiran tal vez una semana de cualquier contacto del exterior, sin acceso a la televisión, al internet o a cualquier otra influencia que libere dopamina.
Con ese proceso, están bajando sus niveles de tolerancia de dicho químico haciendo una desintoxicación interna.
Aplicado esto en forma concreta lo que te recomiendo hacer para estar motivado siempre es:
- Al menos una vez a la semana, evitar influencias que liberen dopamina, evita uso de internet, redes sociales, todo. Desconéctate.
- Todos los días, medita al menos 15 minutos, deben ser 15 minutos de desconexión total.
- Dado que desintoxicarse no es un proceso sencillo, ata o une una meta de bajo nivel de dopamina, junto con una de alto nivel. Así por ejemplo, si a tí te encanta jugar video juegos, entonces la meta de leer las 10 páginas de un libro al día, debería tener como premio que cuando lo logres, podrás jugar 30 minutos de tu video juego favorito, así tu objetivo será lograr ese premio.
- Sigue el consejo de dividir grandes metas en pequeños logros para que así tengas una liberación suficiente de dopamina que te tenga motivado dado que verás que la recompensa la puedes lograr en una forma muy rápida.
Listo calisto, estar motivados no es algo simple, todos tenemos nuestros bajones, pero espero que estos consejos te sean de utilidad.