• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Desarrollo Personal / Sirven en verdad los 7 hábitos de la gente supuestamente altamente efectiva. Un resumen y crítica al libro

Sirven en verdad los 7 hábitos de la gente supuestamente altamente efectiva. Un resumen y crítica al libro

abril 20, 2020 by Alberto Dejar un comentario

7 hábitos para ser efectivos y superarnos y desarrollarnos

La verdad que hace algunos años no creía mucho en los libros de autoayuda o desarrollo personal dentro de los cuales se puede etiquetar el libro titulado Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva que fue escrito por Stephen R. Covey y que rápidamente se volvió en un éxito en ventas.

Pero vale la pena preguntarse si esos 7 hábitos que nos señala en su libro el autor, nos pueden servir de verdad en nuestra vida diaria, es decir ¿vale la pena seguir esos 7 hábitos como si fueran los mandamientos que nos llevarán a la alta efectividad que nos señala?

Porque el título del libro es muy atrayente, son supuestamente 7 hábitos de una persona altamente efectiva. En otras palabras, implícitamente pareciera que el autor nos quiere decir que si no sigues estos 7 hábitos no serás efectivo por más salvaguardas que luego se hacen en el libro (al respecto te recomiendo leer 7 trucos para cambiar un hábito).

Te recomiendo además el curso Despierta tu Máximo Potencial en 7 Días que ahora lo puedes comprar en este enlace a un precio reducido.

Antes de seguir hagamos un súper resumen de los 7 hábitos de la gente supuestamente altamente efectiva

Este es un resumen simple y a mi manera por si no has leído el libro o para que los recuerdes si leíste el libro y ya te los olvidaste.

Los 7 hábitos son los siguientes:

1. Sea Proactivo.

Es decir que nosotros no somos personas pasivas que recibimos estímulos sino que podemos optar o escoger como respondemos a los diversos factores que nos pueden rodear. Nos convertimos así en los arquitectos de nuestro propio destino. Debemos de tener una Visión Personal de nuestras vidas.

2. Empiece con el fin en mente.

Es decir hay que tener una idea sobre hacia donde vamos a largo plazo y ver así que nuestras acciones están encaminadas a dicho fin.

3. Ponga primero lo primero.

Este hábito consiste en tener una disciplina para desarrollar las actividades que realmente importan para alcanzar el fin de lo que hacemos siguiendo el hábito precedente. En otras palabras apégate a tu planificación personal.

4.Piense en ganar/ganar.

Pensar en que todos podemos ganar. Es decir, dejar de pensar en que para que yo gane tú debes de perder, esa forma de ver la vida la debes de cambiar hacia un sentido en donde todos podemos ganar creando abundancia material y espiritual.

5. Busque primero entender, luego ser entendido.

En otras palabras, aprende a escuchar a las otras personas para así poder lograr acuerdos donde todos ganen siguiendo el hábito previo. Es un tema de comunicación y empatía.

6. Sinergice.

Es decir acostúmbrate a interactuar con el resto para encontrar ese ganar y ganar que el resto de personas también te pueden dar y así podrás diversificar el riesgo.

7. Afile la sierra.

En otras palabras ir puliendo todos los hábitos antes señalados y haciendo los cambios que sean necesarios. Es decir en el proceso debes de ir renovándote y cambiando.

Para el autor la idea es que apliques todos los hábitos en forma conjunta dándote así una eficacia personal e impersonal.

¿Y estos hábitos son aplicables? ¿sirven de a verdad para nuestro desarrollo y superación personales?

Es imposible decir que estos 7 hábitos no le sirvan a alguien, evidentemente resultan útiles para cualquiera pero ciertamente no nos dicen nada nuevo, es decir luego de leer el libro te queda claro que son temas obvios que debes de hacer y que por ahí los tenías en tu mente. Y es precisamente por ello que el libro te termina de fascinar porque te preguntas como es que el autor puede haber estado pensando lo mismo que tu (es una especia de dejavú intelectual).

Eso no nos debe de sorprender o desencantar dado que sucede mucho con los libros de autoayuda o de superación personal.

Algo que descubrí de dichos libros es que muchos de ellos lo que hacen es simplemente ordenar ideas o pensamientos que todos ya podemos tener. Tal vez debido a ello es que algunos son injustificadamente muy críticos a éste género de libros dado que ordenarnos algunas ideas, por más obvias que sean, puede tener también un gran impacto en nuestras vidas.

Pero estos 7 hábitos tienen serios problemas de orden y de ejecución.

¿Cuáles son los problemas que tienen estos 7 hábitos?

1. Problemas de agrupación para un mejor entendimiento

Estos 7 hábitos tienen el problema que no han sido ordenados de una manera adecuada para que sean mejor entendido.

A mí me resulta claro que los hábitos 1, 6 y 7 deberían de haber sido agrupados juntos como hábitos de liderazgo personal. Ello por cuando tener una visión propia personal (hábito 1), ir a una cooperación creativa (hábito 6) y auto renovarnos (hábito 7)  resultan claramente como temas que nos permitirán crecer como personas e ir hacia un liderazgo de nosotros mismos.

Los hábitos 2 y 3 se podrían haber agrupado como hábitos de planificación de nuestro desarrollo personal y profesional dado que ordenar nuestros fines (hábito 2) y administrar nuestro tiempo (hábito 3) son claras muestras de ello y de lo diferente que son respecto del resto de hábitos.

Los hábitos 4 y 5 van a temas de liderazgo sociales, ya no personales hacia algo que los economistas ya analizaron hace tiempo como las ventajas del ganar/ganar (hábito 4) y que los psicólogos ya vienen señalando hace tiempo sobre la importancia de escuchar antes que hablar (hábito 5).

2. Porqué 7 hábitos y no 9 o 15 hábitos

La verdad que es un criterio arbitrario del autor. Éste podría haber dicho 10 o menos aún e igual estaría bien, al final de cuenta todos los hábitos buenos pueden estar dentro de cualquiera de los 7 hábitos antes señalados y justo por ello al final los 7 hábitos resultan tan amplios que no nos dicen nada nuevo.

Insisto, sin embargo, que sí nos sirven para ordenar nuestras ideas y eso ya tiene un valor en sí mismo.

3. Un grave problema de ejecución de estos 7 hábitos

El libro está lleno de ejemplos de como es que estos hábitos se aplican en la realidad y se traducen en una efectividad de las personas que los aplican pero la gran pregunta es como los ejecuto por que si alguien me dice que tengo que seguir estos 7 hábitos para ser altamente efectivo es porque actualmente tengo hábitos diferentes y que hacen que sea tan efectivo.

Entonces la gran pregunta es ¿cómo es que puedo cambiar mis hábitos actuales y reemplazarlos por esos hábitos nuevos?

Y respecto a eso el libro no nos sirve de mucha ayuda. Pero el gran éxito de este libro y ese enorme vacío que dejó, es lo que motivó que luego aparecieran otros libros igual de exitosos relacionados a Cómo es que puedo cambiar mis hábitos, pero eso ya será materia de otro artículo que lo puedes leer en este enlace.

A propósito también te recomiendo el curso completo Despierta tu Máximo Potencial en 7 Días que ahora lo puedes comprar en este enlace a un precio reducido.

Conclusión

Te recomiendo igualmente que leas este libro pero al hacerlo ten una visión crítica del mismo y para ello espero que este resumen te pueda ayudar a formar tu propia opinión sobre el mismo y sobre todo a tu desarrollo y superación personales dado que si te dedicas a los negocios o a cualquier actividad, siempre debes de tratar de cultivarte y crecer como persona (aquí sin querer me salió un hábito nuevo: Cultivarte y Crecer como persona).

Toma acción y construye tu propio futuro.

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • La estrategia de los 30 días para cambiar un mal hábito o alcanzar el éxito de un adoptar un buen hábito
  • 7 trucos para cambiar un hábito de manera permanente
  • Como ser un autor de libros y ganar miles de dólares gracias a Amazon
  • Crea gratis en internet tu propio club de libros alrededor de la temática de los negocios y cómo ganar dinero
  • Vender libros digitales en Amazon te pueden hacer ganar dinero por miles de dólares, cómo ganar 100 mil dólares en Amazon

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Afiliados, Desarrollo Personal Etiquetado con:7 hábitos, autoayuda, desarrollo, efectivo, libros de autoayuda, superación

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • 4 estrategias para negociar el precio cuando un cliente te regatea
  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600
  • Brother ADS2400N – Escáner de documentos de Alta Velocidad
  • CZUR ET18 Pro Escáner Profesional Portátil con Smart OCR de Libros
  • Bamboosang Cámara de Documentos X3, Escáner Portátil de Alta Definición

Artículos Similares

  • La estrategia de los 30 días para cambiar un mal hábito o alcanzar el éxito de un adoptar un buen hábito
  • 7 trucos para cambiar un hábito de manera permanente
  • Como ser un autor de libros y ganar miles de dólares gracias a Amazon
  • Crea gratis en internet tu propio club de libros alrededor de la temática de los negocios y cómo ganar dinero
  • Vender libros digitales en Amazon te pueden hacer ganar dinero por miles de dólares, cómo ganar 100 mil dólares en Amazon

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.