Qué hacer si me insultan o se burlan de mí en una reunión virtual de Zoom, Teams o similar

En cualquier ambiente que nos movamos siempre va a existir la posibilidad que nos encontremos con personas agresivas, rudas o burlonas que hagan comentarios contra nosotros ofensivos, que nos insulten y nos hagan sentir mal.

Hoy en día el hecho que la mayoría de nuestras reuniones sean virtuales vía Zoom, Microsoft Teams, Google Meet o cualquier otra plataforma virtual, no ha hecho que esas personas desaparezcan y puede ser que virtualmente seamos objeto de agresiones.

Qué hacer en esos casos, cómo reaccionar, cómo nos podemos defender.

A continuación desarrollo este tema que también lo puedes ver en este video de nuestro canal de YouTube. Si aún no te has suscrito a nuestro canal puedes hacerlo haciendo click en este enlace:

Lo primero que debemos de tratar de entender es porqué esas personas se comportan de dicha manera y básicamente se debe a 3 razones:

  1. Son personas inseguras. Ellas intentan a travez de la burla o el insulto, “bajarte” “disminuirte” porque no tienen seguridad en sí mismas y creen que el hacerte sentirte inferior ellas se verán superiores.
  2. Por celos. Sienten envidia que tal vez tu estás destacando frente a tu jefe y la burla es usada para una vez más, hacerte sentir inferior frente a tu jefe o colegas que están asistiendo a dicha reunión virtual.
  3. Por que creen que es algo normal. A veces creen que ser “chistosos” insultando o burlándose de otra persona es algo normal porque tal vez en sus casas eso es algo usual y no comprenden que eso está mal o que puede hacer sentir mal a una persona.

En cualquiera de dichos supuestos, tu no debes tolerar que nadie te insulte o burle de ti y para eso necesitas reaccionar.

Tienes que tener en cuenta que no importa si la persona agresiva es tu jefe o un colega o incluso alguien subordinado a ti. 

¿Qué debo de hacer si me insultan?

Primero veamos qué es lo que NO debes de hacer

  1. En primer lugar debes de evitar la confrontación directa e inmediata. Si en una reunión virtual alguien te insulta, evita confrontarlo allí mismo, delante de todos. Si lo haces, lo único que provocarás será que asuma una actitud defensiva y que incluso trate agredirte más o si es por ejemplo tu jefe, hacer que el resto se ponga de su lado.
  2. Evita tratar de responderle con otra broma o “devolverle” la burla o el insulto. Aquí no se trata de ver quien es el más “inteligente” y el que mejor respuesta puede tener, no es una competencia de insultos o burlas. Si tu tratas de responder con otra burla o insulto lo único que estarás logrando es hacer ver que la situación del insulto o la burla es una situación normal y perderás además legitimidad dado que de víctima pasas a ser un agresor que entra al conflicto de los insultos.

Y entonces que hago. Tienes que tener en cuenta que ante burlas o insultos, tu NO DEBES DE REACCIONAR sino que debes de RESPONDER. Es decir no puedes actuar emotivamente sino con total racionalidad. Entonces, que te aconsejo.

1. En la reunión virtual misma donde te han insultado lo ideal es que no hagas nada. Guarda silencio y espera que la burla termine y que naturalmente la reunión virtual cambie de tema. Trata de registrar de la mejor manera los insultos o burlas, cópialas en su manera más literal. No te recomiendo que la grabes porque en algunos países está prohibido grabar reuniones virtuales sin el consentimiento de todos los que intervienen en dicha reunión. 

Las reuniones virtuales en promedio duran 1 hora y excesivamente tal vez 2 horas, así que si las burlas se repiten, sigue la misma estrategia del silencio y de registrar los insultos.

2. Si es inevitable que contestes porque te confrontan directamente, cambia de tema. Tu objetivo en esta primera fase es no confrontar a la persona que te insulta.

3. Terminada la reunión, en la forma más inmediata posible, toma contacto directo con tu agresor mediante correo electrónico o chat de whatssap o la manera usual de comunicación que tengas con dicha persona. Allí dile directamente: 

-hace unos momentos, señalaste en nuestra reunión virtual las siguientes frases: …. Transcribes las frases ofensivas que copiaste…… Eso me hizo sentir bastante mal y las considero frases ofensivas. Cuando las dijiste, ¿tú querías que me sintiera mal?

Como verás en esta propuesta de comunicación, tu estás expresando como te sientes y la idea es que no lo pongas a tu agresor en una situación defensiva sino que tu objetivo es que él pueda retroceder o escaparse pero con la advertencia clara que esas frases son para tí ofensivas.

Por eso es que ante esa comunicación. El agresor te puede contestar:

  • Disculpa no fue mi intención, no me di cuenta o cosas parecidas. En ese caso te recomiendo que lo contestes: gracias por las disculpas, espero que no se repita.
  • La otra respuesta es: jamás dije eso. Ahí le contestas: bueno yo tengo aquí registradas (no dices copiado) tus frases, si no lo recuerdas tal vez es porque no te diste cuenta, espero que no se repita dado que me sentí muy mal.
  • Otra posible respuesta es: eres una persona muy sensible, has malinterpretado lo que he dicho. Ahí tu respuesta deberá de ser: todas las personas somos diferentes y yo me he sentido ofendido, te agradeceré que no se vuelva a repetir.

En todos esas supuestas respuestas, ya lograste que la persona se diera cuenta que:

  1. Que te ha ofendido
  2. Lo más importante, que has registrado sus insultos y burlas
  3. Que no lo vas a volver a tolerar dado que le quedará claro que si has registrado literalmente sus insultos es por que alguna acción adicional vas a tomar

Además, lo has hecho sin arrinconarlo, le has dado la oportunidad para que se retracte, retroceda y no vuelva a hacerlo. Esto es crucial para evitar una confrontación directa lo cual es muy importante si estás en un ambiente laboral donde finalmente vas a seguir tratando con dichas personas.

¿Pero que pasa si me insulta más y se pone más agresivo?

Será muy difícil, aunque no improbable, que se de un escenario donde:

Los insultos en la reunión virtual sean de tal magnitud que no haya forma de evitar una confrontación o que cuando envíes el mensaje donde le haces ver que te ha ofendido, esta persona, te responda en una forma mucha más agresiva.

En esos supuestos, una vez más no reacciones emotivamente sino responde racionalmente y la mejor respuesta en dichos casos, será el silencio. Acuérdate que estás en un entorno virtual y te encuentras a buen recaudo de cualquier agresión física. Registrar al milímetro esas ofensas, insultos y burlas por que lo que te corresponderá hacer será el iniciar una acción legal porque te debe quedar claro que la ley de tu país te protege y hay situaciones en las cuales tienes que hacer valer tus derechos no solo por tí, sino por otras personas que vendrán después de ti.

En esos supuestos busca un abogado para iniciar acciones legales inmediatas contra tu agresor. Si no tienes dinero para pagar un abogado, hay varias alternativas de asesoría legal gratuita que estoy seguro podrás encontrar en tu país.

Un consejo final

He querido en este video que ante una situación de insultos, burlas y agravios, respondas racionalmente y no reacciones emotivamente … pero soy consciente que son situaciones muy difíciles y si pasas por una mala experiencia de este tipo, date una tiempo para tí mismo, para restablecer tu equilibrio emocional y encontrar nuevamente tu paz interior.

Listo y calisto, tú eres una persona muy importante y la protagonista de tu propia vida.

Nos vemos

Publicaciones Similares