Como conseguir una entrevista de trabajo así no esté calificado para el puesto que aplica
Es usual ver avisos sobre puestos de trabajo en los cuales uno no reúne los requisitos que se solicitan.
Usualmente el principal escollo es el tiempo de experiencia que le solicitan y al final uno termina preguntándose cómo es que quieren que tenga esa experiencia si es que no me dejan trabajar primero.
En el blog en idioma Inglés Young Successful Entrepreneur he encontrado un magnífico artículo que nos guía paso a paso en el uso de una estrategia para conseguir la entrevista de trabajo que buscamos. A continuación una reseña de esta estrategia:
1. Hacer una investigación de la empresa en Linkedin y conseguir un referido. Yo agregaría en internet en general, el objeto de la investigación es encontrar a diversas personas relacionadas al puesto de trabajo que quiero aplicar.
Si estoy aplicando a un puesto de diseñador gráfico en una empresa le enviaré un email a las personas relacionadas a ese puesto de trabajo. La idea del email es decirles que he procedido a aplicar al puesto de trabajo que se anuncia y que me gustaría saber cuáles son las experiencias que ellos tienen en la empresa. En el email le manifestaré mi deseo de conversar sobre este tema.
Como cuenta el autor del artículo, él llegó a enviar 10 correos electrónicos hasta que una de las personas le contestó diciéndole que tal vez la persona más apropiada para conversar sobre esos temas era el Jefe de Recursos Humanos de la empresa el señor X y le daba sus datos de contacto.
Como verán, con este primer paso logró dos objetivos importantes:
- Ubicar a la persona que iba a decidir la contratación y la posibilidad de la entrevista de trabajo.
- Lo más importante, tener un referido. Ya tenía una persona dentro de la empresa que lo estaba refiriendo.
2. Estratégicamente usar al referido encontrado en el paso 1. El siguiente paso es enviarle un email a esa persona que es la que decidirá si la entrevista de trabajo se realiza o no y es ahí en ese email que se le deberá decir: «Yo soy ….. y EL REFERIDO (la persona del paso 1) me ha recomendado que me contacte con usted por el puesto de trabajo que estoy aplicando …..»
Sí, tiene razón, hay un pizca de engaño en el email pero no llega a ser mentira dado que en efecto EL REFERIDO me dijo que me contacte con esa persona.
En una supuesta mala suerte, el autor del artículo bajo comentario, recibe un correo de respuesta automática diciendo que la persona está ausente de la oficina y que para cualquier urgencia se comunique con otra persona dentro de la empresa. En lugar de desanimarse el autor ve una oportunidad más y envía un nuevo email a la nueva persona de contacto diciendo: » Mi nombre es ….. y he contactado a XXX para estar al tanto del puesto …. al cual he aplicado. El está ausente y me ha dejado un mensaje para que hable con usted en esta oportunidad»
Otra pizca de engaño pero tampoco una mentira.
Vamos agresivamente a buscar la oportunidad de la entrevista de trabajo que buscamos. Estamos tratando de hacer que las cosas sucedan y tener control sobre los acontecimientos y no dejamos que éstos nos controlen a nosotros.
3. Jamás aceptar un no, como recuperarse luego de una objeción. Bueno finalmente puede ser que la persona encargada de la entrevista me llegue a decir en un email, gracias por su comunicación pero en realidad estamos buscando a una persona con más experiencia.
Muchas personas ahí darían por terminada la estrategia pero aún hay oportunidad para un paso más. Hay que detectar cual es el motivo del rechazo que se expresa en el email y contratacar dicha justificación para negar la entrevista.
Si la respuesta de rechazo fue la falta de experiencia entonces habrá que enviar un email diciendo. En primer lugar que se respeta la decisión de la empresa y sus razones pero pedir de todas maneras la oportunidad de una entrevista.
Acto seguido se deberá exponer en el email cuales son las razones por las cuales uno considera que sí tiene la experiencia que es objetada en el email de rechazo. Lo óptimo es ser lo más claro con ejemplos concretos sobre cual es la experiencia que uno tiene.
Luego de seguir estos pasos creo que sus oportunidades para conseguir la entrevista de trabajo que desea se incrementarán en una forma sustancial. Para la entrevista le recomiendo leer el artículo 50 Preguntas con sus Respuestas Usuales en una Entrevista de Trabajo.
Pueden leer el artículo completo en idioma inglés que he reseñado y comentado directamente en el blog del autor Young Successful Entrepreneur haciendo click aquí en este link