Google Keyword Planner vs. Ubersuggest: Ventajas, Desventajas y Mejores Prácticas en la Búsqueda de Palabras Clave

Iniciar un negocio en el entorno digital implica muchas consideraciones, y una de las más esenciales es la selección de palabras clave para SEO. Dos de las herramientas más populares en esta área son Google Keyword Planner y Ubersuggest. Veamos una comparación detallada de estas herramientas, así como algunas alternativas y mejores prácticas.

Google Keyword Planner

Ventajas:

  1. Directamente de la Fuente: Al ser una herramienta de Google, los datos provienen directamente del motor de búsqueda más grande del mundo.
  2. Datos Históricos: Ofrece datos históricos sobre la popularidad de las palabras clave.
  3. Información sobre la Competencia: Proporciona estimaciones sobre cuán competitiva es una palabra clave.
  4. Sin Costo: Es gratuito, aunque requiere una cuenta de Google Ads.

Desventajas:

  1. Interfaz para Anunciantes: Está diseñada principalmente para anunciantes, por lo que puede no ser tan intuitiva para los principiantes en SEO.
  2. Limitación en el Número de Ideas: A veces, el número de sugerencias de palabras clave puede ser limitado.

Mejores Prácticas:

  • Enfoque Comercial: Considera las palabras clave con un alto valor comercial, especialmente si planeas usarlas para publicidad.
  • Tendencias: Observa las tendencias a lo largo del tiempo para identificar palabras clave emergentes.
  • Combina Herramientas: Usa Keyword Planner en combinación con otras herramientas para obtener una visión más completa.

Puedes visitar esta herramienta haciendo click en este enlace.

Ubersuggest

Ventajas:

  1. Interfaz Amigable: Es fácil de usar y está diseñada para principiantes y expertos en SEO.
  2. Análisis de la Competencia: Proporciona información sobre los principales competidores para una palabra clave específica.
  3. Sugerencias de Palabras Clave Long-Tail: Ofrece ideas más específicas y menos competitivas.
  4. Análisis de Contenido: Presenta los contenidos más populares relacionados con una palabra clave.

Desventajas:

  1. Precisión de los Datos: Aunque es bastante precisa, la información puede no ser tan actualizada o exacta como la de Google.
  2. Limitaciones en la Versión Gratuita: Para acceder a todas las características, es necesario suscribirse al plan de pago.

Mejores Prácticas:

  • Uso del Filtro: Aprovecha los filtros para acotar tus resultados según la ubicación, el volumen de búsqueda, etc.
  • Revisa el Dominio: Examina el dominio de la competencia para identificar oportunidades de nicho.
  • Combina Herramientas: Al igual que con Google Keyword Planner, combina Ubersuggest con otras herramientas para una mejor visión.

Puedes visitar esta herramienta haciendo click en este enlace.

Herramientas Alternativas:

  1. SEMrush: Ofrece análisis profundos de palabras clave y competencia. Ideal para una estrategia completa de SEO.
  2. Ahrefs: A parte de la búsqueda de palabras clave, es perfecto para el análisis de backlinks.
  3. Moz Keyword Explorer: Una herramienta intuitiva con múltiples funcionalidades, incluida la dificultad de la palabra clave.

Para todas estas herramientas, la clave está en no depender de una sola. La combinación de varias te dará una visión más holística y te ayudará a identificar las palabras clave más adecuadas para tu negocio.

Conclusión: Tanto Google Keyword Planner como Ubersuggest son herramientas poderosas para la búsqueda de palabras clave. Sin embargo, la elección entre una y otra, o la combinación de ambas, dependerá de tus necesidades específicas, tu nivel de experiencia y tu presupuesto. Utiliza las mejores prácticas mencionadas y no dudes en explorar las alternativas para maximizar tus esfuerzos de SEO.

Publicaciones Similares