Algunos consejos de los expertos para mejorar y hacer más efectivas tus presentaciones de negocios y hablar en público
Hablar en público es uno de los retos más difíciles que existen y que requiere por ello de mucha práctica y preparación. Ciertamente que cada presentación es distinta a la anterior.
Personalmente para mí dos modelos a seguir como presentaciones son:
- 1. Las que hacía Steve Jobs cuando lanzaba nuevos productos para Apple. Era un deleite verlo y escucharlo haciendo uso de presentaciones en Keynote (el equivalente en Apple del Power Point de Microsoft). A pesar de toda la información que tenía que dar sus diapositivas eran simples bullets totalmente minimalistas. A veces he tenido que sufrir la tortura de presentaciones donde el expositor hace diapositivas llenas de textos o con un abuso de efectos que dejan mucho que desear. Puedes ver su famoso discurso ante una promoción de universitarios en este artículo que escribí cuando murió haciendo click aquí en este link.
- 2. Las de Michael Sandel. Michael Sandel es un profesor de Harvard que tiene el record de haber tenido la mayor cantidad de alumnos inscritos en su curso Justicia al extremo que sus clases las dictaba en un teatro totalmente lleno de alumnos. Él no usaba ni siquiera Power Point o Keynote sino simples diapositivas, muy simples que manejaba manualmente. Pueden leer y ver más de él en un artículo que preparé en el blog de la Universidad Privada del Norte haciendo click aquí en este link.
Ya antes también he escrito sobre este tema dando una serie de consejos como en el artículo 7 trucos o consejos para hablar en público con seguridad y sin miedo. Me acabo de encontrar, sin embargo, con un interesante artículo en el blog SmallBusinessTrends que nos da una serie de consejos de gente experta en presentaciones. Entre dichos consejos están:
- 1. No leas tus presentaciones para así conectarte con tu audiencia evitando distraerte mientras lees.
- 2. Usa el método del Hecho-Ejemplo-Hecho. Este método lo usa brillantemente por ejemplo Michael Sandel que reseñé al inicio de este artículo.
- 3. Si puedes contrata a un escritor corrector que revise lo que vas a hablar.
- 4. Mantén las cosas simples. Esta simplicidad es una maravilla apreciarla tanto en Steve Jobs como en Michael Sandel.
- 5. Combina medios, usa la multimedia. Un video, un audio, fotos … trata de usar diversos medios de comunicación audiovisual.
- 6. Cuenta una historia. No hagas presentaciones en abstracto sino que debes de tratar de contar una historia a lo largo de tu presentación.
- 7. Focalízate en tu audiencia. Esto es esencial dado que tu discurso puede cambiar en función a las personas que te están escuchando.
Aquí he reseñado solo 7 consejos pero en el artículo de SmallBusinessTrends pueden encontrar 13 consejos en idioma inglés haciendo click aquí en este link
Les dejo finalmente un video de Steve Jobs presentando el iPhone en el MAc World de 2007. Sencillamente brillante: