| | | |

Como crear un imperio de la nada. Estrategias para lograr financiar su idea de negocios, el caso de Henry Ford

ideas de negocios

Uno de los principales problemas al querer desarrollar una idea de negocios es el lograr dinero para poder financiar la ejecución de dicha idea de negocios.

Varias veces ya hemos dicho que el dinero jamás puede ser un problema si la idea de negocios es buena dado que de serlo bastará que vendamos nuestra idea de negocios a inversionistas.

Otra alternativa es que creemos modelos de negocios que nos permitan financiar nuestra idea de negocios. Ese es el caso que le comentamos por ejemplo en nuestro artículo Ideas de Negocios Rentables el Alquiler de Carteras de Lujo.

Un caso concreto de esta estrategia de modelo de negocios es el caso de Henry Ford que creó su imperio de automóviles de practicamente nada.

En la jerga de los negocios estas estrategias son llamadas OPM (Other People Money, traducido el dinero de otros). Esta estrategia para lograr el financiamiento de su idea de negocios es recomendada en cualquier caso, incluso si usted tiene su propio dinero dado que de esa manera estará menos expuesto al riesgo de perder su dinero.

A continuación explicamos cómo es que Henry Ford usó la estrategia del OPM para financiar su idea de negocios y crear un imperio económico de practicamente la nada y convertirse en uno de los más famosos millonarios de su época.

Henry Ford tenía una excelente idea de negocios que era el vender masivamente un carro barato pero no tenía dinero para ejecutar esa idea. Los bancos no le querían prestar dinero pero eso no lo paralizó a Henry Ford. El procedió a construir un modelo de negocios basado en la estrategia del OPM siguiendo los siguientes pasos:

1. Dinero de los amigos

Primero procedió a prestarse dinero de sus amigos dado que él necesitaba mostrar la existencia de un mínimo capital que pudiera poner en evidencia la seriedad del proyecto y el compromiso de Henry Ford de luchar por el proyecto para proteger ese poco dinero que había podido reunir. Evidentemente ese poco dinero no era suficiente para el poryecto.

2. Red de contactos

Comenzó a crear una red de relaciones con los futuros distribuidores de sus carros (los dealers). A ellos los comprometió a que por el privilegio de ser los futuros distribuidores del carro Ford, procederían a pagarle en efectivo el costo del carro que él les enviara sin tener que ser vendidos antes.

3. Pago a proveedores a plazo

Procedió a negociar con los proveedores de insumos un esquema de 30 días de plazo para el pago de las materias primas que le proporcionaran.

La conjunción de 2. y 3. fue la clave para crear el flujo de caja que necesitaba para financiar su idea de negocios. Henry Ford en realidad estaba usando la estrategia del OPM financiándose de sus proveedores y de sus distribuidores. Él produciría los carros en menos de 30 días y así cerraría el círculo con el financiamiento dado por los proveedores.

Para ponerlo en números Ford recibiría insumos por un valor de U.S.$500 dólares a pagar en 30 días, él fabricaría el carro y se lo daría al distribuidor en U.S.$1000, con esos U.S.$1000 pagaría su planilla gastos y todavía tendría 30 días para pagarle a sus proveedores.

Esquemas similares ustedes los pueden encontrar en una serie de ideas de negocios como el caso de la propia Microsoft. Nosotros además del artículo citado al inicio de este artículo también hemos escrito sobre esta estrategia para financiar su idea de negocios (lea nuestro artículo Alquiler de Oficinas Compartidas a Precios Baratos).

Como habrá podido percibir un elemento esencial de este esquema es el tener una red social (el famoso networking) que le permita primero lograr el financiamiento inicial de sus amigos y luego la relación con los dealers y los proveedores de los insumos. Por eso es que nosotros hemos escrito varios artículos al respecto como 7 ejercicios para aumentar su Networking.

La foto de este artículo es de Wikipedia de donde hemos obtenido parte de la información para este artículo y en especial del website Antiventurecapital.

Publicaciones Similares