En los negocios ten cuidado de los consejos de tus amigos y de tu familia, ellos no necesariamente serán los mejores consejeros
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Yo creo que el emprendedor debe de involucrar a su familia y a sus amigos en su proyecto de negocios para así poder escuchar por parte de ellos críticas a su proyecto o a su plan de negocios.
Muchas veces ese círculo íntimo del emprendedor, conformado por su familia y amigos, será la primera valla que deberá pasar el emprendedor y la primera encuesta que hará éste para verificar si su plan de negocios es el más adecuado para desarrollar su idea de negocios.
Pero, ¿cuidado? … tus familiares o amigos no necesariamente son los mejores consejeros de un emprendedor.
Como muy bien anota un reportaje del New York Times, muchas veces los amigos y familiares del emprendedor tratarán de apoyar al emprendedor en sus sueños y evitarán ser críticos sobre su plan de negocios pudiendo llevar al emprendedor a cometer graves errores.
Puede ocurrir por ejemplo que estemos considerando cambiar nuestro modelo de negocios de ser intermediarios para comercializar productos a tal vez iniciar nuestra propia fábrica para hacer los productos que hoy día vendemos de terceros. En nuestro propio análisis tal vez pensamos que es riesgoso hacerlo hoy día y que mejor deberíamos hacer nuestra fábrica en un par de años cuando contemos con más capital y experiencia. Pero justamente estamos en esas dudas y pasamos a consultar a nuestros amigos y familia sobre nuestras divagaciones.
Muchas veces ocurrirá que los amigos y familiares procederán inmediatamente a apoyar e incentivar la idea de montar una fábrica propia para hacer nuestros propios productos dado que considerarán que eso ayudará a que tomemos el riesgo de hacer realidad nuestros sueños. Sin embargo, si seguimos ese consejo tal vez fracasemos dado que nuestros amigos y familiares para dar su consejo no han hecho ningún análisis serio de las dos alternativas.
Por tal razón, es bueno tener el consejo de los amigos y familiares pero como emprendedor debes de tener siempre presente que su consejo no necesariamente será el mejor y que siempre debes de hacer un plan de negocios con un análisis de riesgo o en todo caso buscar una asesoría profesional para ayudarte a tomar una decisión de negocios.
Todo negocio implica tomar riesgos pero la labor del emprendedor es tomar esos riesgos en una forma calculada y no a tontas y ciegas.
Puede leer el reportaje del New York Times citado haciendo click aquí en este link
[ad#prueba]