Tres preguntas esenciales que debes de hacerte antes de iniciar una nueva idea de negocios
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Muchas veces pasamos horas investigando nuevas ideas de negocios que sean rentables y nos puedan hacer ganar dinero y en el proceso se nos pueden ocurrir ideas de negocios que pueden ser aparentemente disparatadas pero que no lo son.
Pero más allá del proceso de encontrar nuevas ideas de negocios una vez que la encontramos debemos de pasar por el difícil trance de tomar la decisión de ejecutar esa idea de negocios (respecto a como encontrar ideas de negocios puede leer por ejemplo Como encontrar Ideas de Negocios para hacer en Casa y salir de la crisis y falta de dinero).
Pasar a la acción realmente es lo más complicado de iniciar una nueva idea de negocios sobre todo cuando es la primera empresa que estamos haciendo y es por eso que muchas personas solo se quedan en sus sueños que con el paso de las años se convierte en la amargura de por qué no hicieron esos sueños realidad no por que sea tarde para hacerlos realidad sino por que siguen paralizados por el miedo al fracaso.
Si tú estás en ese proceso debes de tener en cuenta que el fracaso es parte de cualquier idea de negocio y que no debes de temer que ello suceda sino que debes de saber rectificarte lo antes que puedas de los errores que puedas haber cometido para aprender de ellos y volver a empezar de nuevo habiendo aprendido más sobre cómo hacer negocios exitosos.
En el sitio WiseBread nos dan además tres preguntas básicas antes de iniciar una idea de negocios que tal vez te puedan ayudar a tomar la decisión de pasar a la acción y pasar a ejecutar tu idea de negocios:
1. ¿Hay demanda para el producto o servicios que pienso ofrecer? Esta es una pregunta muy importante dado que muchas ideas de negocios fracasan por no haber identificado correctamente la existencia de un mercado al cual se dirigirá su idea de negocios. La respuesta a la pregunta tiene varias aristas, desde una información estadística demográfica hasta un tema de precio. Si pienso vender por ejemplo fundas para iPhone4 previamente deberé saber cuantas personas tienen ese smartphone.
2. ¿Me gustará lo que voy a hacer? Si detestas los animales resulta claro que vender productos para veterinarias no será una buena idea idea de negocios para tí. Esas situaciones parecen obvias pero muchas veces no lo son y en todo caso no necesariamente te deberán gustar todos los aspectos de tu idea de negocios pero la parte más importantes sí la deberás de disfrutar.
3. ¿Mi idea de negocios hará que nuestro mundo sea algo mejor? Una de las características esenciales de los emprendedores exitosos es que todos ellos quisieron cambiar el mundo mejorándolo con su idea de negocios. ¿Tú sientes eso con tu idea de negocios? Lo que está detrás de esta pregunta es averiguar si en verdad hemos identificado correctamente una necesidad en el mercado que nuestros productos o servicios traten de cubrir.
Atrévete a hacer realidad tus sueños y no te quedes paralizado … toma acción hoy día mismo.
[ad#prueba]