Algunos consejos para evitar el fracaso los negocios. La ejecución lo es todo.
Algo implícito en cualquier idea de negocios es la posibilidad del fracaso. En lo personal considero que cuando un negocio fracasa jamás se debe a que la idea de negocios era mala, salvo casos excepcionales, casi siempre, un negocio fracasa porque es ejecutado de manera incorrecta
Cuando yo inicié este blog sobre negocios algo que me quitaba el sueño era encontrar la idea de negocios perfecta, quería que sea una idea de negocios novedosa, que nadie más la haya iniciado. Me imaginaba que yo era el primero en crear una idea y que eso me llevaría a ganar mucho dinero.
Con el tiempo me di cuenta que el secreto para hacer negocios, no es el tratar de buscar una idea de negocios novedosa, si no encontrar una idea que ya está funcionando y tratar de mejorarla. No debía de asustarme si el mercado al cual iba dirigida dicha idea de negocios, era un mercado que ya se encontraba invadido de competidores, dado que si yo transformaba la manera de ejecutar esa idea, para darle una mayor satisfacción al cliente o usuario, entonces eso me llevaría a desplazar a mis competidores del mercado.
Es más el hecho de desarrollar una idea de negocios que ya existía, era una garantía de que la idea de negocios funcionaba dado que, si varios se encontraban haciendo lo mismo, significaba que había un mercado para dicho negocio.
La verdad era que la ejecución lo es todo y por eso me permito darles algunos consejos para hacer que dicha ejecución sea lo más eficiente posible:
1. Evitar endeudarse en la medida de lo posible. Una de las cosas más difíciles para empezar un idea de negocios es conseguir el dinero necesario para desarrollar el mismo, eso nos lleva muchas veces a endeudarnos para lograr el financiamiento de nuestra idea. El dinero sin embargo, tiene un costo, ese costo se llama intereses. Muchas veces nuestro negocio, sobre todo cuando está en fase de lanzamiento, apenas nos dará para poder sobrevivir, si encima de todos los costos usuales de lanzamiento de idea, yo le agrego el pago de intereses puede ser que dichos intereses hagan que mi idea fracase.
Resulta por eso crucial evitar endeudarnos, una alternativa es ahorrar lo máximo posible para llevar adelante acabo nuestros negocios. Yo usualmente sigo la regla de tener capital suficiente para sobrevivir entre 6 a 12 meses sin que mi idea de negocios genere un dólar de ganancia, en otras palabras yo apuesto por seis meses para que mi idea negocios recién comienza funcionar eso implica tender capital ahorrado para poder financiar toda la idea de negocios por esos primeros seis meses
Otra opción es conseguir financiamiento que no tenga un costo dinero es decir, que no deba de pagar intereses por el dinero prestado. Esta segunda opción es posible a través de familiares que nos puedan prestar dinero o incorporando socios al negocio, socios inversionistas que estén dispuestos a ganar solo cuando hayan utilidades.
2. Trabajar más fuerte y mucho más rápido que nuestros competidores. Existe la idea equivocada de que el dueño de un negocio es el que menos trabaja la verdad es que es todo lo contrario el dueño de un negocio es el que más horas trabaja y el que jamás tiene descansos
Si tú estás pensando iniciar una idea de negocios para tener una jornada laboral de trabajo usual, tal vez de cinco o seis días y en donde puedas descansar tal vez los fines de semana entonces estás totalmente equivocado, los negocios no son para ti.
El emprendedor está trabajando 24 horas al día los siete días a la semana, el descanso vendrá cuando la idea ya esté funcionando por sí sola y allí, en ese momento, si eres un verdadero emprendedor, estarás buscando nuevas ideas de negocios para desarrollar o continuarás tratando de mejorar la que tienes. La ejecución es todo y por eso es que debes de trabajar fuertemente en la ejecución de tu idea de negocios, no hay descansos, no hay treguas, no hay paréntesis, tienes que luchar fuerte por sueños.
3. Mide todo lo que puedas medir. Todo resulta medible y debe ser medido, no hay forma de ver si estás ejecutando correctamente tu idea de negocios si es que no mides que es lo que está pasando con ella. Debes de ser un obsesionado por la medición y lo que no se pueda medir significa que no es bueno para tu idea de negocios.
Tú tienes que saber cuánto te demoras en desarrollar tu producto, cuánto te demoras en ponerlo al mercado, cuánto se demora el cliente en pagarte, y así sucesivamente. Debes de tener claro que la ejecución de una idea de negocios es un proceso, un proceso en el cual puedes fallar pero al ser un proceso, puedes ir mejorándolo mediante mediciones continuas.
Lo que hicistes mal ayer, o lo que te demoraste ayer, hoy día lo puedes mejorar e implementar planes de mejora, sin medir no podrás mejorar. Es cierto que el emprendedor tiene mucho de intuición, mucho de olfato, pero en una idea de negocios ejecutada en forma moderna, el olfato y el instinto no son suficientes.
Muchos éxitos.