La importancia de tener un mentor o tutor en los negocios, la mentoría a la inversa para lograrlo
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Un mentor o tutor es una persona con mayor experiencia que me puede guiar en los negocios. Es muy pero muy importante tener uno dado que al tenerlo evitaré cometer errores al tratar de desarrollar mi idea de negocios.
Al interior de las grandes empresas la existencia de un mentor o tutor es promovido en forma orgánica para que el profesional de mayor rango pueda brindar su experiencia a los profesionales que recién empiezan dentro de una organización empresarial.
Cuando tú empiezas una idea de negocios es muy difícil que puedas conseguir a alguien que te sirva de tutor, guía o mentor en los negocios dado que usualmente no conocerás a una persona de dichas características o cuando la conozcas esa persona puede ser que no se sienta interesada en ayudarte por falta de tiempo o interés en tu proyecto.
Una forma de captar el interés o ayuda de ese mentor que estás buscando es usar la estrategia de la «mentoría a la inversa» que paso a explicar.
LA MENTORÍA A LA INVERSA PARA DESARROLLAR IDEAS DE NEGOCIOS RENTABLES
La mentoría a la inversa consiste en que tú te conviertas en el mentor de esa persona de más experiencia en los negocios. Es decir, a pesar de tu juventud y de tu inexperiencia hay ciertas cosas que tú le puedes enseñar a ese mentor, cosas generalmente relacionadas con la tecnología.
Actualmente existe una comprobada brecha generacional en tecnología.
Tú tal vez por tu juventud pertenezcas a la generación de los Millenials o Nativos Digitales y por ende hay mucho que puedes enseñar sobre computadoras y redes sociales a esas personas mayores de más experiencia en los negocios. Al tu tratar de compartir tus conocimientos con ellos podrás acto seguido captarlos a ellos como tus mentores en los negocios.
Así en lugar de ir a una persona más experimentada en los negocios y decirle simplemente quiero que seas mi mentor, mejor te acercarás a la misma y le dirás que estás dispuesto a enseñarle cosas nuevas de tecnología que tú generacionalmente conoces más.
Tu con tu juventud te convertirás así en su mentor tecnológico y lograrás que naturalmente fluya una tutoría o mentoría en los negocios por parte de esa persona hacia tí.
A veces resulta frustrante encontrar un mentor en los negocios por que muchos se niegan a jugar ese rol pero la mentoría a la inversa te permitirá una mejor aproximación donde ambas partes pueden ganar una de la otra.
[ad#prueba]