• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / 10 Técnicas para aprender a comunicarse y mejorar sus relaciones interpersonales en los negocios

10 Técnicas para aprender a comunicarse y mejorar sus relaciones interpersonales en los negocios

noviembre 21, 2018 by Alberto 3 comentarios

Aprender a comunicarse efectivamente

Saber comunicarse es una de las habilidades más importantes para triunfar en los negocios y por qué no decirlo en la vida.

Lamentablemente saber comunicarse no es fácil.

Como lo dice un artículo de INC que vamos a pasar a reseñar, tal vez hablar es fácil pero una cosa muy distinta es saber comunicarse dado que la comunicación implica un intercambio y comunión con otra persona.

La comunicación se hace aún más difícil cuando en el proceso de interacción nuestros sentimientos y emociones interfieren.

A continuación la revista INC nos da un curso acelerado para mejorar nuestras habilidades de comunicación y en base a este mismo artículo es que he procedido a elaborar este video YouTube:

Más allá del video a continuación:

10 consejos para Aprender a Comunicarse Efectivamente

1. No proyectes enojo

No proyecte ningún tipo de ira o enojo hacia la otra persona ni se deje influenciar por el que podría tener la otra persona. Respire profundo y cuente hasta 10 y concéntrece en comunicar lo que realmente quiere (le recomendamos leer nuestro artículo Cómo Controlar su Mal Humor o Cólera)

2. No tienes por qué saber todo

Usted no tiene por qué tener todas las respuestas. Está bien que diga no sé y proceda a realizar un plan para averiguar por lo que se le pregunta o en todo caso a trabajar en forma conjunta con la otra persona para encontrar la respuesta o la solución.

3. Siempre responde con hechos no con emociones

Siempre RESPONDA a hechos y sentimientos pero nunca REACCIONES a sentimientos. Por ejemplo puede decir “Dime más acerca de su preocupación” o “Comprendo su frustración” en lugar de “Hola, estoy haciendo mi trabajo” o “No es mi obligación del puesto de mi trabajo”. Aprenda a compartir la responsabilidad de cualquier comunicación en la que usted es un participante, dado que muchas veces lo que usted dice puede causar a la contraparte de la comunicación frustraciones.

4. Escucha y proyecta que estás escuchando, aprende a ser escueto

Haga sentir que usted escucha y presta atención cuando le hablan, esto es una especie de comunicación silenciosa donde al ser escueto para poder escuchar, vas a aprender a comunicarte con tu lenguaje corporal. La queja permanente de las personas es que nunca son escuchadas, usted puede cambiar eso mostrando que está escuchando y dando toda la atención que la otra personas requiere. Haga contrapreguntas cortas como “Dime más acerca de tu preocupación.” o “¿De qué se trata XXX que se refiere usted?”

5. Aseguráte haber entendido

Recuerde que lo que alguien dice y lo que escuchamos puede ser asombrosamente diferente! Nuestros prejuicios y creencias pueden distorsionar lo que oímos. Repetir o volver a resumir asegurará de que usted entiende. Reafirme lo que usted piensa que escucha y pregunte, “¿He entendido bien?”

6. Adelántate a los problemas

Reconozca la frustración e inconvenientes que puede causar a otros así que adelántese y ofrezca un plan de trabajo. Por ejemplo si usted necesita arreglar unas computadoras en una oficina diga que va a ir en una hora y se tratará de quedar ahí a lo mucho 2 y no 5 horas que es lo que usualmente toma el trabajo.

7. Nunca ofrezcas tus servicios, espera que te los pidan

No ofrezca asesoramiento a menos que se lo pregunten. Esto puede ser duro, sobre todo si tenemos experiencia. en lugar de eso use expresiones tales como “Una posible opción es …” o “Una cosa que me ayudó en una situación similar fue X. Yo estaré encantado de compartir más acerca de mi experiencia, si usted piensa que desea ser útil a usted” en lugar de “Usted debe hacer X.”

8. Busca elementos en común

Busque elementos en común en lugar de centrarse únicamente en las diferencias. Una manera de empezar a descubrir cosas en común es compartir su intención subyacente – por ejemplo, “Mi intención en este intercambio es ayudarle a tener éxito en este proyecto”.

9. Da información sin que te la pidan

Recuerde que el cambio es estresante para la mayoría de la gente, sobre todo si sus actividades afectan de una manera que no se encuentran o el control de la programación. Así que si alguien está en la necesidad de espacio o de tiempo, proporcione tanta información como usted pueda acerca de lo que usted necesitará de la persona y cuándo. Si puedes, dile cómo lo que está haciendo también será en beneficio de él.

10. Siempre positivo

Trabaje en mantener un enfoque mental positivo. Muchas de las personas que se consideran hábiles y exitosas, como los atletas profesionales trabajan duramente en tener siempre una mente positiva. Usted haga lo mismo. No se olvide de adoptar una variedad de prácticas de reducción de estrés.

 

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • Comodidad para las personas dedicadas a los negocios – la silla ergonómica que necesita
  • 7 Consejos a tener en cuenta en Conversaciones Difíciles en los Negocios
  • Técnicas para construir un equipo ganador en los negocios
  • Estrategias para tener éxito en un nuevo proyecto de negocios
  • Como evitar ser despedido de su trabajo

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Capacitación, Desarrollo Personal, Ideas de negocios, Motivación Etiquetado con:comunicación, exito, habilidades, ideas, interacción, mente positiva, negocios, positivo, tecnicas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hugo dice

    enero 14, 2010 en 5:14 am

    muy buenos concejos ayudan de mucho vendre frecuenteme a un repaso , muchas gracias

  2. cervera dice

    mayo 31, 2010 en 8:22 am

    El hecho de tener pareja, hijos, amigos en principio es un acto de comunicación; y en principio es positivo. Se supone que la mayoría de la gente está en este grupo; pero no siempre es así. Hay un arte, una ciencia que es el arte de la conversación, de la comunicación; la persona que domine esta ciencia, sabrá cómo establecer conexiones. Esto hará que la vida resulte más sencilla.
    La persona que está en el otro extremo de esta especie de regla; como una regla de medir, de la escala del 1 al 10 se encuentra entre el 8 y el 10; en lo más extremado de la capacidad para conectar con otras personas; es muy deficiente. Sabe, por intuición, que tiene un problema, que no es capaz de tener una conversación normal con mucha gente en reuniones, en comidas, fiestas. Lo sabe, pero no acierta a entender dónde está fallando, no se ve así misma. Es como tener un precioso automóvil, con toda su carrocería, sus ruedas, sus asientos, ventanillas, el limpiaparabrisas, el freno de mano; es un coche perfecto, pero fallan las conexiones del automóvil; y no acaba de funcionar de manera fluida, o lo hace de forma deficiente.

  3. Sol dice

    octubre 28, 2010 en 5:30 pm

    Me gusta mucho la página y los consejos que ofrecen… me sirven para salir de una situación difícil por la que estoy atravesando…
    Suerte que hay gente como uds que entienden de estos acontecimientos por los que pasan las personas y nos pueden ayudar a sobrellevarlo… Gracias!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600
  • Brother ADS2400N – Escáner de documentos de Alta Velocidad
  • CZUR ET18 Pro Escáner Profesional Portátil con Smart OCR de Libros
  • Bamboosang Cámara de Documentos X3, Escáner Portátil de Alta Definición
  • Qué hacer si me insultan o se burlan de mí en una reunión virtual de Zoom, Teams o similar

Artículos Similares

  • Comodidad para las personas dedicadas a los negocios – la silla ergonómica que necesita
  • 7 Consejos a tener en cuenta en Conversaciones Difíciles en los Negocios
  • Técnicas para construir un equipo ganador en los negocios
  • Estrategias para tener éxito en un nuevo proyecto de negocios
  • Como evitar ser despedido de su trabajo

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok