Recortar costos como una medida para incrementar la rentabilidad de tu idea de negocios
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
¿Cuándo fue la última vez que revisaste los costos de tu idea de negocios?
Todo negocio debe de revisar en forma rutinaria sus costos como una forma de mejorar su rentabilidad y también en prevención a posibles fraudes internos.
En la revisión de costos el emprendedor debe de ser creativo en como es que puede disminuir sus costos de operación sin que ello implique un menoscabo en la calidad de sus productos o servicios.
A veces la implementación de nuevas tecnologías permitirá ese ahorro de costos que tanto se busca y para lo cual se deberá de comprometer a todo el equipo que conforma la empresa hacia esos cambios.
Algunas ideas para esos cambios que aumenten la rentabilidad del negocio podrían ser las siguientes:
1. Uso intensivo del skype. Para todas las comunicaciones internas de la empresa se debe de emplear el Skype dado que es totalmente gratis pudiendose reducir los planes de telefonía que actualmente tiene contratada la empresa.
2. Adopción de la mayor cantidad de software vía cloud computing. Hace muy pocos años atrás las empresa tenían que invertir en computadores u ordenadores para sus empleados con gran costo por tener integrados sistemas de almacenamiento de información para el software que se empleaba o los documentos que se usaban. Hoy en día eso no es necesario dado que toda al empresa podría trabajar solo con terminales almacenando la información en internet sin ser necesario tampoco invertir en uservidor central. Un buen paquete de aplicaciones para la empresa es el que nos da Zoho e incluso la misma Google Apps.
3. Protocolos de ahorro de energía. Crea un protocolo interno de ahorro energía como el establecer un responsable de desconectar todas las computadoras al final de la jornada y revisar que las luces se encuentren también desconectadas.
4. Protocolos de cuidado del medio ambiente. Evita la impresión de documentos al máximo dentro de un protocolo medioambiental para así realizar este ahorro con un objetivo mayor detrás del mismo que sea aceptado y comprendido por tu equipo de trabajo.
5. Renegocia con tus proveedores. Ten reuniones con tus proveedores y renegocia términos más favorables de lo que te estén proveyendo. Si alquilas un local trata de reducir la renta, si te proveen materias primas trata de que los pagos sean más espaciados para ganar con el costo financiero. Ten cuidado con quien negocias y con quien no y para eso analiza el mercado para ver si las condiciones han cambiado a tu favor para una negociación.
6. Promueve el trabajo virtual. Ve si puedes implementar que tus trabajadores hagan labores desde su casa, ellos ganarán más por el ahorro en movilidad y tu también al desocupar un puesto de trabajo con los costos que ello implica.
[ad#prueba]