Vale la pena contratar amigos o familiares para el desarrollo de una idea de negocios
[ad#prueba]
Estamos en pleno desarrollo de una idea de negocios y pronto vamos a necesitar personal para que nos ayude. En esa búsqueda usualmente uno tiende a buscar primero entre los amigos y los familiares o viceversa son éstos los que lo buscan a uno por que saben que se están pueden abrir oportunidades para trabajar.
¿Debo contratar a esos amigos o familiares como trabajadores de mi empresa?
Mi primera respuesta es que no dado que usualmente las personas tienden a confundir las relaciones de amistad o de familia con la laboral y se puede generar allí una tensión no deseada sobre todo cuando ya bastante stress podemos tener con nuestra nueva idea de negocios.
El no que acabo de dar, sin embargo, no es enfático.
Muchas veces existirán amigos o familiares muy capaces a los cuales valdrá la pena contratar para contar con su ayuda.
En caso que usted sienta como necesario e indispensable contratar a un amigo o a un familiar deberá de marcar claramente cuales son los roles dentro de la empresa y fuera de la empresa y deberá además evaluar al candidato con toda la rigurosidad con que haría con un tercero a quien no conoce.
Generalmente cuando haga la evaluación del candidato familiar o amigo, apreciará que similares cualidades podrá encontrar en terceros y usted mismo se cuestionará si vale la pena contratar a un familiar o amigo.
Advierta que una serie de dificultades se presentarán cuando usted quiera imponer sanciones por algún incumplimiento o cuando la amistad o la relación familiar perturben la relación empleador trabajador que siempre debe de existir y proyectarse en el resto de los miembros de su equipo de trabajo por más horizontal que sea su relación interna.
Como verá acá no hay salidas definitivas y mucho dependerá de su caso en particular.
[ad#prueba]