| | |

Si eres un pequeño negocio y quieres ganar dinero invierte en tecnología para diferenciarte y ganarle a la competencia

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

La tecnología cambia muy rápidamente pero estar a la vanguardia de ella, para el común de las personas, es muy caro.

Hoy en día por ejemplo se encuentra en plena expansión la tecnología de los smartphones y de los tablets tipo iPhone, iPad, Android, Galaxy solo para mencionar gadgets o dispositivos móviles.

Pero, tener esos dispositivos móviles es muy costoso y la verdad es que aún es un porcentaje reducido del mercado el que puede decir que tiene un tablet tipo iPad o Galaxy más allá del éxito de ventas que hoy día reportan las empresas que los producen. Precisamente por eso es que las grandes empresas se mueven lento hacia esas tecnologías dado que saben que su mercado objetivo aún no está haciendo un uso masificado de esos gadgets.

Así por ejemplo si yo soy una corporación que vende gaseosas a nivel mundial no le encontraré mucho sentido invertir dinero para que en mis botellas de gaseosa se imprima un código QrCode para que las personas accedan con sus smartphone al website de mi producto si es que se que apenas el 1% de mis potenciales clientes tiene un smartphone y que de ese reducido porcentaje aún menos personas conocen que es un QrCode.

En análisis costo beneficio de la inversión de dinero e implementar esta nueva clase de tecnología en el marketing de mis productos, la gran corporación decidirá no hacer nada hasta que la tecnología se vuelva más popular.

Lo anterior no sucede con los pequeños o medianos negocios

Para un pequeño o mediano negocio invertir en procesos de marketing de tecnología avanzada para interactuar con sus clientes sí puede ser una inversión rentable. Tal vez para la gran corporación no sea un tema rentable pero para un pequeño negocio el tema es distinto.

Imaginemos que como pequeño o mediano negocio invertimos en tecnología de punta como la inserción de códigos QrCode en las etiquetas de nuestros productos para que nuestros clientes puedan acceder a nuestro website scaneando ese código desde sus smartphones o tablets como el iPad. Al igual que la gran corporación nos encontraremos que tal vez pocos de nuestros clientes aún manejan el smartphone o tienen uno pero dependiendo de nuestro mercado objetivo tal vez su porcentaje sea mayor.

Pero más allá de eso, al ser nuestras ventas menores el consto de invertir en este tipo de nuevas tecnologías será menor y el beneficio eventualmente mucho mayor dado que podremos transmitir a nuestros clientes una imagen de vanguardia y de uso de nuevas tecnologías que pueden ser nuestro punto de diferenciación frente a nuestra competencia y sobre todo frente a las grandes corporaciones.

Como pequeño y mediano negocio, es importante por ello que haga un análisis en las ventajas que se pueden obtener en invertir dinero en este tipo de tecnologías y que al hacerlo no vea qué es lo que hacen las grandes corporaciones dado que las aproximaciones a este tema son totalmente distintas.

En este caso ser pequeños o medianos nos dará una ventaja sobre los grandes negocios o empresas.

Este fenómeno justamente ha sido analizado en un reportaje del New York Times en el que se destaca como es que varios negocios pequeños vienen desarrollando sofisticada tecnología en su relación y comunicación con sus clientes, tecnología que las grandes corporaciones aún no se atreven a usar de manera masificada.

[ad#prueba]

Publicaciones Similares