• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / ¿Quién eres en el mundo de los negocios? Una pregunta simple para ayudarte a definir tu proyecto de negocios y ganar más dinero

¿Quién eres en el mundo de los negocios? Una pregunta simple para ayudarte a definir tu proyecto de negocios y ganar más dinero

enero 16, 2012 by Alberto Dejar un comentario

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

Uno de los errores usuales de las personas que se inician en los negocios es el tratar de hacer varias cosas a la vez y al final resulta que todo lo dejan a medias o lo hacen mal.

Pero lo que no perciben además es que al hacer varias cosas a la vez comienzan a dar señales equivocadas al mercado sobre lo que uno realmente está haciendo lo cual es nefasto cuando lo que se quiere hacer es vender servicios basados en nuestra experiencia.

Ciertamente que tener varios negocios en varios rubros siempre será una forma de diversificar el riesgo y el portafolio de nuestras inversiones pero lo más recomendable es que recién te atrevas a hacerlo en una segunda etapa cuando tengas ya más experiencia en los negocios.

Muchas veces basta tener una simple conversación con una persona para percibir lo dispersa que se encuentra en la realización de su proyecto de negocio y es que ocurre que muchas veces uno se pierde en su propio entusiasmo y quiere hacer varias cosas a la vez.

El caso del profesional con varios negocios a la vez

Para ponerles un ejemplo el otro día una abogada me pide una reunión para conversar sobre lo que quería hacer en el futuro como abogada y me decía que por un lado quería tener su propio estudio, pero por otro estaba trabajando en una empresa y que además estaba estudiando para ser “conciliadora” y así montar un negocio de “centro de conciliaciones” por si le iba mal en lo otro.

Ella ya había hecho el experimento de su propio estudio o bufete de abogados con un socio y había tenido relativo éxito al extremo que justo uno de los clientes que consiguió la había contratado para ser abogada de planta de dicha empresa y era donde actualmente trabajaba luego de disolver la sociedad con su socio.

Su caso la verdad es muy usual a la de cualquier profesional que ante el miedo de no ganar dinero se lanza a varias cosas a la vez y termina al final trabajando para una empresa o corporación por la aparente seguridad del espejismo del ingreso seguro que da trabajar para alguien más.

En la conversación le hice unas simples preguntas: ¿quién quieres ser en el mundo de los abogados? ¿cómo es que yo te recomendaría con un potencial cliente? ¿como conciliadora, como abogada independiente, como abogada con su propio estudio?

Definitivamente esta persona estaba dando una señal equivocada al mercado al hacer varias cosas a la vez y al hacerlo se estaba perjudicando a sí misma dado que yo mismo en ese instante no sabía como podía referirle clientes si es que ella misma no tenía claro que es lo que estaba haciendo.

La estrategia de la presentación de negocios de 60 segundos

Otra forma de detectar este problema y darle una solución es preguntándote como te presentarías y te identificarías ante un potencial cliente en menos de 60 segundos (esto es la estrategia del elevador). La idea es que al verte obligado a presentarte en 60 segundos identifiques plenamente como es que te presentarás ante el mercado para que este te identifique y comiences de esa manera a crear una marca personal.

Advierte que tal vez las necesidades de la vida te pueden llevar a hacer varias cosas a la vez pero siempre deberás de dar una señal clara en el mercado sobre lo que quieres ser y además siempre deberás de tener en claro que todas esas cosas adicionales son distracciones que las deberás de cortar cuando puedas.

[ad#prueba]

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • Goclio un programa para administrar el tiempo y trabajo de los abogados como un negocio rentable
  • ¿Necesitas en verdad un socio para tu negocio? 10 preguntas que te debes de hacer antes de pensar en tener socios
  • Los 30 segundos más importantes para una idea de negocios, aprenda la técnica del ascensor
  • Secretos de marketing, decirlo todo en 30 segundos
  • Las firmas de abogados como idea de negocios también fracasan, el caso de la disolución de una firma de abogados

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Capacitación, dinero, Ideas de negocios, Motivación Etiquetado con:el experimento, errores usuales, inversiones, la estrategia, medias, mundo de los negocios, nefasto, pendiente, preguntas, segunda etapa

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • 4 estrategias para negociar el precio cuando un cliente te regatea
  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600
  • Brother ADS2400N – Escáner de documentos de Alta Velocidad
  • CZUR ET18 Pro Escáner Profesional Portátil con Smart OCR de Libros
  • Bamboosang Cámara de Documentos X3, Escáner Portátil de Alta Definición

Artículos Similares

  • Goclio un programa para administrar el tiempo y trabajo de los abogados como un negocio rentable
  • ¿Necesitas en verdad un socio para tu negocio? 10 preguntas que te debes de hacer antes de pensar en tener socios
  • Los 30 segundos más importantes para una idea de negocios, aprenda la técnica del ascensor
  • Secretos de marketing, decirlo todo en 30 segundos
  • Las firmas de abogados como idea de negocios también fracasan, el caso de la disolución de una firma de abogados

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.