• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de Negocios
    • El negocio del escaneado de documentos
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
    • Tecnología
      • Redes Sociales
  • Cómo Ahorrar Dinero
  • Desarrollo Personal
    • trabajar
  • Como crear una consultora
Usted está aquí: Inicio / Capacitación / Algunas preguntas que debes de hacer en una entrevista de trabajo para tener éxito y conseguir el empleo que buscas

Algunas preguntas que debes de hacer en una entrevista de trabajo para tener éxito y conseguir el empleo que buscas

mayo 28, 2012 by Alberto 2 comentarios

En una entrevista de trabajo uno muchas veces se prepara para plas posibles preguntas que el entrevistador nos puede hacer. En este blog he escrito varios artículos al respecto siendo el más popular el artículo de 50 preguntas usuales con sus respuestas de una entrevista de trabajo.

Pero una entrevista de trabajo no solo se limita a contestar adecuadamente las preguntas que nos pueden hacer sino que además uno debe de estar preparado para llevar adelante una conversación con el entrevistador y a hacer ciertas preguntas sobre la naturaleza del puesto de trabajo al cual estamos aplicando, las personas con las que vamos a trabajar entre otros aspectos.

Me parece por eso importante reseñar un artículo aparecido en el Business Insider donde nos dan algunas posibles preguntas que debe de hacer alguien que está aplicando a un puesto de trabajo:

1. ¿Cuáles son los problemas que la empresa enfrenta hoy en día y quien o quienes en la empresa los están enfrentando? Esto revela un interés por la futura empresa a la cual vamos a pertenecer. Demuestra además que ambiciosos podemos ser para asumir también esos posibles retos o colaborar en su solución.

2. ¿Cuáles son las cualidades que la empresa busca en un trabajador para tener éxito en la organización? Esta pregunta es una abierta y nos permitirá de la respuesta que obtengamos poder señalar al entrevistador que nosotros contamos con ese perfil que la empresa está buscando.

3. He visto que tu eres ……… me imagino que eso ha aportado mucho a tí y en la empresa. Esta pregunta requiere que el entrevistado haya hecho una investigación previa del entrevistador buscando quien es en las redes sociales para de esa manera además poder reconocer al entrevistado una cualidad personal que logre la empatía que buscamos para tener éxito en la entrevista.

4. Si consigo el trabajo ¿quién será mi jefe inmediato superior o a quien me debo de reportar? Esta pregunta revela un interés del entrevistado de cumplir las normas internas de la empresa e interés de un trabajo en equipo además de un conocimiento sobre el funcionamiento usual de una empresa.

5. Como verás me encantaría trabajar con ustedes ¿cuáles son los próximos pasos a seguir? Esta pregunta es clave para percibir como es que nos ha ido en la entrevista y para que de la respuesta poder vislumbrar cualquier espacio vacío que pudiera haber quedado y así complementar con más información lo que la empresa está buscando.

Estas preguntas son muy útiles en verdad dado que una entrevista de trabajo no es solo preguntas de un lado sino que finalmente estamos ante una conversación donde el que aplica al puesto debe de aprender también a formular las preguntas correctas dado que ello también será evaluado por el entrevistador.

Puedes leer las preguntas reseñadas en este artículo y otras más directamente en BusinessInsider haciendo click aquí en este link

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • 7 Preguntas que Usted debe de Hacer en una Entrevista de Trabajo
  • 10 formas de aumentar el impacto de la primera impresión en una entrevista de trabajo
  • El método STAR, uno de los mejores métodos o estrategias para contestar preguntas usuales de una entrevista de trabajo o empleo
  • ¿Qué es más importante el dinero o el trabajo? La pregunta clave de una entrevista de trabajo
  • La principal y más importante pregunta de una entrevista de trabajo

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Archivado en:Capacitación, dinero, Ideas de negocios, trabajar Etiquetado con:artículos, business insider, entrevista, entrevista de trabajo, jefe, la empresa, naturaleza, organización, personas, preguntas usuales, puesto de trabajo, redes sociales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael Morales dice

    mayo 29, 2012 en 9:13 am

    Realizando una entrevista de la manera que propone se muestra una gran profesionalidad por parte del candidato.

    Es una buena forma de coger la sarten por el mango

    Saludos

  2. Manuel dice

    mayo 30, 2012 en 10:53 am

    Muy buen artículo, perfecto para ir preparado.
    Saludos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Suscríbete a Haga Negocios

* indicates required

Recientes

  • 4 estrategias para negociar el precio cuando un cliente te regatea
  • Uno de los mejores escáneres de captura aérea: Fujitsu ScanSnap SV600
  • Brother ADS2400N – Escáner de documentos de Alta Velocidad
  • CZUR ET18 Pro Escáner Profesional Portátil con Smart OCR de Libros
  • Bamboosang Cámara de Documentos X3, Escáner Portátil de Alta Definición

Artículos Similares

  • 7 Preguntas que Usted debe de Hacer en una Entrevista de Trabajo
  • 10 formas de aumentar el impacto de la primera impresión en una entrevista de trabajo
  • El método STAR, uno de los mejores métodos o estrategias para contestar preguntas usuales de una entrevista de trabajo o empleo
  • ¿Qué es más importante el dinero o el trabajo? La pregunta clave de una entrevista de trabajo
  • La principal y más importante pregunta de una entrevista de trabajo

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.