Quiero compartir con ustedes la entrevista que el día de hoy me hace el diario Peru 21 sobre el manejo del dinero dentro del matrimonio.
La versión electrónica de la entrevista la pueden leer directamente en Peru 21 haciendo click aquí en este link. La versión impresa la he cargado en la sección de descargas de Comunidad Haga Negocios (la puede descargar aquí).
En esa entrevista expongo, en una forma bastante sintetizada una serie de artículos sobre el matrimonio y el manejo del dinero. Respecto a la misma sólo debo de hacer una precisión en el extremo que señalo que la esposa que no trabaja también aporta su tiempo y esfuerzo.
En la entrevista acto seguido se dice que si la mujer no trabajara se tendría que contratar una persona de servicio doméstico o empleada del hogar. La verdad es que es mucho más que eso y por la extensión del reportaje no se ha podido captar con precisión lo que quise decir.
La esposa o esposo que no trabaja, está aportando al matrimonio su proyecto de vida y apostando por el proyecto familiar y eso tiene un valor económico equivalente o a veces superior al que puede significar tener un trabajo. Ese aporte no dinerario, pero que sí tiene un valor económico, es lo que luego justifica que el patrimonio familiar pertenezca a amabos cónyuges o esposos en partes iguales.
En mi experiencia profesional, como abogado experto en solución de conflictos, muchas veces el esposo dice ligeramente que todas las cosas son de él por que él es el único que trabajaba. En otras ocasionas, la esposa que no trabajaba es la que se siente avergonzada de pedir su 50% por que el esposo y parte de su círculo social le ha hecho sentir que como no trabaja no generó nada de dinero.
Al esposo inmediatamente lo corrijo y a la esposa también. A ésta última le expreso además que no debe sentir verguenza de pedir lo que le corresponde y que no se trata sólo que la ley dice que le corresponde el 50% sino que su pedido es un pedido legítimo y justo, sustentado por estudios económicos que se han hecho al respecto.
A continuación reseño la serie de artículos que he escrito sobre el matrimonio y el dinero que abarca varias etapas del mismo (antes, durante y después):
- 1. Para antes de casarse: 10 Preguntas Que se Debe de Hacer Antes de Casarse sobre el Dinero.
- 2. Recién casados: Consejos para que los Recién Casados Triunfen en las Finanzas.
- 3. Durante el matrimonio: 7 Consejos sobre Dinero para tener un Matrimonio Feliz y Exitoso.
- 4. Otro más durante el matrimonio: Haga El Amor y Reduzca sus Deudas.
- 5. Cuando el matrimonio se acaba y llega el divorcio: Divorcio Rápido, Planee Financieramente su Divorcio como si fuera un Negocio.
Espero que esta información les sea útil.
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Matrimonio, Divorcios, Dinero y Finanzas. Las parejas casadas tienen más dinero y son más saludables, cásate y no te divorcies
- Estudio demuestra que en época de crisis económica o recesión de la economía las personas se divorcian menos
- ¿El dinero es lo más importante para tener un matrimonio feliz? 7 consejos para ser feliz en su matrimonio
- Dinero y matrimonio o amor y dinero … ¿necesita un acuerdo prenupcial o una separación de patrimonios?
- BodaPlanet un sitio en Español para organizar tu boda, tener tu propio website y ahorrar dinero con tu matrimonio
Deja una respuesta