| |

El Outsourcing o el apalancamiento, un modelo de negocios aplicable a los pequeños negocios y una Oportunidad de Trabajo para todos

[ad#prueba]
ideas de negocios

El Outsourcing es una palabra en idioma inglés que traducida sería algo así como «recursos de afuera o externos».

En los negocios, en términos simples, esa palabra es usada cuando una empresa contrata a terceros para hacer trabajos propios del negocio.

Así por ejemplo en lugar de contratar a un contador para llevar la contabilidad dentro de la empresa, se contrata a una empresa contable para que lo haga desde afuera.

Esto produce ahorros de diversa índole como el espacio que podría ocupar tener a un profesional contable pero además se producen mejoras en la eficiencia dado que la empresa se concentrará en las labores propias de su idea de negocios y no en labores contables que le son ajenas.

Este concepto de outsourcing es lo que Tim Ferriss llama el sistema de apalancamiento como lo vimos en su momento en el artículo Cómo Trabajar 4 horas a la Semana y ser Millonario y Feliz.

La revista BusinessWeek ha regresado sobre este concepto para recomendar que el Outsourcing no es un concepto aplicable sólo a las grandes empresas sino también a los pequeños negocios pero dentro de un concepto mundial para obtener ventajas por los menores precios que se pueden obtener.

Así dicha revista da cuenta como un pequeño negocio contrató los servicios de diseño de una empresa de la India para que le haga un logo por U.S.$300 dólares que en los Estados Unidos puede costar hasta miles de dólares.

Oportunidades de Trabajo para Todos

Ese ejemplo que da la revista Business Week es a su vez un ejemplo de cómo los pequeños negocios pueden obtener grandes ventajas con el outsourcing y es una clara muestra de las oportunidades de trabajo que se pueden generar para cualquiera con el uso del internet.

Así como esa empresa indú, usted desde su país puede hacer un website de diseño y ofrecer precios muy competitivos y tal vez ser contratado por empresas en Estados Unidos o Europa.

Las oportunidades no sólo se dan en temas de diseño sino también en una serie de trabajos virtuales que se pueden hacer por internet (le recomiendo leer El Negocio de las Asistentes Virtuales que usted Puede Hacer desde su Casa).

Tener su propio website y tener al mundo como su mercado cuesta muy poco (alrededor de 60 dólares al año) debido a una serie de aplicaciones gratuitas como WordPress o Joomla (sobre WordPress hay un curso gratuito aquí en este link y sobre Joomla pronto estaré lanzando un curso sobre ese sistema).

Puede leer el artículo en inglés de Business Week haciendo click aquí en este link

[ad#prueba]

Publicaciones Similares