¿Qué es más importante el dinero o el trabajo? La pregunta clave de una entrevista de trabajo

Como todo en la vida si te preparas al máximo tus posibilidades de éxito se incrementaran y por ello es crucial que te entrenes en las posibles preguntas que te pueden hacer en una entrevista de trabajo. Te recomiendo leer para ello nuestro artículo 50 preguntas y respuestas usuales en una entrevista de trabajo donde encontrarás 50 potenciales preguntas con sus respuestas.
Y como cabe la posibilidad que ahí falta alguna te recomiendo leer también La Metodología STAR para Contestar Preguntas Usuales de Una Entrevista de Trabajo que te da una metodología para estructurar cualquier pregunta que te hagan en una entrevista de trabajo.
Pero ahora en este artículo quiero concentrarme en una pregunta que es esencial en una entrevista de trabajo y que necesita que tenga su propio artículo dado que es importante que comprendas porqué es que te la formulan y como deberías de proyectar tu respuesta.
¿Porqué tu entrevistador te hace una pregunta relacionada al dinero y al trabajo?
La pregunta no es una de carácter filosófico para ver que es lo que tu consideras más importante en la vida y ver así si eres una persona materialista o no.
Ocurre que en las empresas muchas veces no será posible satisfacer tus expectativas económicas y puede ser que estas se den dentro de una progresión de la línea de carrera que te pueda dar la empresa.
Tu potencial empleador quiere evaluar así con esta pregunta lo siguiente:
- Qué tan importante será para ti la propuesta económica que te puedan hacer para el puesto que estás aplicando. ¿La podremos negociar?
- Estarás dispuesto a tomar el puesto de trabajo si te pagasen menos de lo que esperas
- Qué pasa si en el tiempo que trabajes en la empresa, no te pagan el dinero o salario que esperas, ¿estarás descontento por esa menor remuneración y no trabajarás eficientemente?
- Que tan ambicioso eres como para trabajar por la empresa, a pesar de lo que te pagan, pero para de esa manera ascender, gracias a tu trabajo, y con ello ganar el dinero que estás buscando.
Como podrás apreciar la respuesta que des a esa pregunta deberá de tratar de cubrir por ello todos esos aspectos que el entrevistador quiere saber de ti para ver si puede pasar a la siguiente fase de la entrevista que será la presentación de la propuesta económica que te haga.
Esos aspectos también los podrías comentar en otras preguntas usuales de una entrevista de trabajo como la de ¿cuánto quieres ganar de salario o remuneración en la empresa?
Teniendo en cuenta estos aspectos vayamos ahora a contestar esta pregunta.
Como contestar la pregunta de una entrevista de trabajo ¿Qué es más importante el dinero o el trabajo?
Sigamos la metodología Star para contestar esta pregunta:
- Situación: Cuando entré a trabajar con mi último empleador, al inicio no me pagó el sueldo o salario que yo creía que me correspondía, pero eso para mí no era lo más importante.
- Tareas: Sabía que si trabajaba duro y demostraba lo que podía aportar a la empresa, pronto tendría un ascenso y ganaría más dinero.
- Acción: Rápidamente, gracias a mi trabajo la empresa reconoció el valor que le había generado a la empresa.
- Resultado: Y mi ascenso se dio de una forma natural junto con el aumento de mi remuneración o salario.
- Conclusión: Así que la verdad el dinero nunca ha sido lo más importante para mí sino demostrar el valor que mi trabajo puede aportar y con ello estoy seguro que ustedes sabrán reconocer ese valor con la remuneración apropiada y acorde a la del mercado laboral actual.
Y listo, Calisto, esa sería la estructura básica para contestar esa pregunta aprecia que al hacerlo así llegas contestar la 4 inquietudes que tu entrevistador quiere evaluar en tí y que líneas arriba te señalé. Obviamente deberás de adaptar esta estructura de respuesta a tu propia realidad, dejando en claro:
- que el dinero no es lo más importante para ti al momento de considerar aceptar trabajar para una empresa. El trabajo siempre será lo más importante.
- que estás dispuesto a incluso ganar menos dinero que el que crees que vales. En otras palabras puedes negociar la remuneración que te puedan ofrecer.
- que para ti es más importante demostrar el valor que vas a aportar para la empresa gracias a tu trabajo. Date cuenta que ellos no te conocen y por ello si ellos confían en tí al contratarte, tu confías en ellos para que te paguen lo que vales cuando lo demuestres.
- que estás seguro que cuando la empresa aprecie esa generación de valor, te pagarán lo que corresponda de una manera natural (en otras palabras con está última parte expresas también que no estás desesperado y que no aceptarás que te paguen cualquier cosa).
Además, te deja totalmente encaminado para que puedas contestar la siguiente pregunta de tu entrevista de trabajo que puede venir que es ¿cuanto dinero quieres ganar con nosotros como remuneración, salario o sueldo? (uso los 3 términos por que se usan los mismos indistintamente dependiendo de donde me lees). La respuesta a esa pregunta será materia, sin embargo, de otro artículo como este dada la importancia de la respuesta.
Mucha suerte en tu entrevista de trabajo, estoy seguro que te irá muy bien.