De empleado a emprendedor o dueño de tu propio negocio, un cambio total de tu vida
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Pasar de empleado a ser el dueño de tu propio negocio implica un cambio radical en tu vida para lo cual debes de estar mentalmente preparado dado que es un proceso en verdad duro.
Como dueño de tu negocio ya no hay nadie quien te pague tu sueldo o remuneraciones si no que tú debes de producir el dinero si es que en verdad quieres recibir algo de dinero para cubrir tus necesidades.
Como dueño de tu negocio propio no importa mucho si haces bien o haces mal tu trabajo, lo más importante es que si pudiste obtener dinero o no lo hiciste y muchas veces no basta con hacer bien tu trabajo por que si eso no lo complementas con una estrategia adecuada y global de tu idea de negocios entonces puede pasar que no llegues a vender nada y no tengas dinero o que vendiendo mucho tus costos sean demasiado altos e igual pierdas dinero.
Como dueño de tu propio negocio rápidamente te darás cuenta que un trabajo bien hecho un mes, dos meses o seis meses o más no es suficiente sino que tu trabajo debe de ser constante por que el mes que dejas de trabajar en forma adecuada pueda significar que tu idea de negocios no produzca dinero esa vez o que incluso pueda fracasar.
Con todo esto no es que quiera desanimarte, para mí la mejor opción es siempre tener un negocio propio pero debes de tener en claro que debes de estar preparado para asumir estos retos y debes de saber de antemano que tener un negocio propio no implica tener menos trabajo sino todo lo contrario pero el esfuerzo la verdad que vale la pena por la sensación de libertad que obtienes.
Por ello aspectos fundamentales que debes de tener en cuenta son los siguientes:
1. Cambia tu forma de pensar en forma inmediata, ya no eres un actor de reparto, ahora eres el protagonista de tu propia vida. No esperes que alguien te encargue o te de cosas, ahora tu mismo eres en tu idea de negocios y no va a existir nadie que te diga como hacer las cosas. Este aspecto psicológico es clave y muy duro y muchas veces por eso será preferible que empieces tu idea de negocios con un socio o más para que así psicológicamente se ayuden unos a otros en el reto de sacar adelante esa idea de negocios por la cual dejaste tu empleo (te recomiendo leer 20 secretos o consejos de un campeón olímpico para ser exitoso en la vida y un ganador en los negocios).
2. Aprende a delegar funciones. Si bien de tí depende ahora que tu negocio sea una idea de negocios rentable debes de tener en claro que tú no puedes hacer de todo y que por eso debes de aprender a delegar funciones sin que ello no implique las supervises y controles pero no cometas el error de querere hacer todo tu mismo por que eso te llevará a un stress y angustia de que el tiempo no te alcanza para nada (te recomiendo leer 4 Errores que Debes de Evitar al Momento de Iniciar un Pequeño Negocio).
3. Ten un plan integral de tu idea de negocios. Los detalles en una idea de negocios son importantes pero no son suficientes, todo tu negocio debe de funcionar como un todo integral donde todo su engranaje deben de funcionar perfectamente sincronizados y es por ello muy importante que tengas un plan integral que cuide todos esos aspectos (te recomiendo leer Cómo hacer un Plan de Negocios que lo lleve al Éxito en sus Proyectos o Ideas de Negocios).
4. Fíjate metas de corto, mediano y largo plazo y mide y mide y mide. Uno de los secretos del éxito de los negocios más rentables es que siempre están midiendo sus procesos y sus resultados. Esa medición les permite mejorar dichos procesos y resultados y para ello se deben de fijar metas concretas para que uno sepa si se están haciendo bien las cosas o no.
5. No tengas miedo al fracaso, eso es parte de toda idea de negocios lo importante es aprender y avanzar. Las más grandes y rentables empresas a veces fracasan pero lo importante es aprender de los fracasos y evidentemente hacer que los éxitos sean mayores que los fracasos. Mira por ejemplo a Google que permanentemente lanza nuevas propuestas y algunas tienen éxito y otras no (te recomiendo leer Cómo los errores y los Fracasos son el Camino Hacia el Éxito).
Haz realidad tus sueños y no te paralices toma acción hoy mismo pero de una manera racional.
[ad#prueba]