| | |

Antes de pensar en vender algo para ganar dinero, piense como pensaría su potencial comprador

[ad#prueba]
ideas de negocios

Cuando empecé en mis primeros años como profesional a dictar clases en una universidad estoy seguro que era un profesor bastante malo.

No lograba conectarme con los alumnos y sentía que no lograba transmitir lo que quería a ellos. Comencé a leer algunos libros sobre como dictar clases pero igual no tuve resultados.

Un día encontrándome en unos cursos de verano de Harvard, estaba maravillado con algunos profesores más que con otros y ahí me dí cuenta de lo que debía de hacer si quería ser un buen profesor.

Si yo como alumno me daba cuenta qué profesor era bueno y qué profesor era malo, lo que debía de hacer era pensar como alumno y buscar qué es lo que estos buscaban respecto al ideal de un buen profesor.

Mi error hasta ese momento era que yo sólo había estado pensando como profesor pero no como alumno. Cuando regresé a mi país apliqué esa estrategia y por primera vez sentí que era un buen profesor y que había logrado llegar a mis alumnos.

Lo anterior es perfectamente aplicable a los negocios. Uno muchas veces piensa sólo como empresario o negociante o emprendedor y se olvida que finalmente nuestros productos o servicios están dirigidos a nuestros clientes.

Se hacen grandes planes de negocios y proyecciones de las ganancias que se obtendrán pero no se analiza al comprador del producto o servicio.

Antes de vender algo, usted debe ponerse en el lugar del comprador y pensar como éste. Si usted fuera el comprador, ¿compraría su producto o servicio? ¿pagaría el precio que pide por este? ¿necesito en realidad este producto o servicio? etc, etc, …

Estoy seguro que si se pone a pensar como el comprador tendrá más posibilidades que su idea de negocios sea exitosa.

[ad#prueba]

Publicaciones Similares