4 formas de usar la tecnología que todo negocio o empresa debe de tener para ser más eficiente y rentable
Hoy en día hay elementos básico de la tecnología que toda empresa debe de tener y que si no los está usando sencillamente no puede ser competitivo en el mundo actual.
No me voy a referir a temas como el email o tener una página web dado que eso sí ya doy por sentado que hoy día toda empresa están usando. En lugar de eso me voy a referir a tecnología cuyo uso ya está muy extendido entre las grandes empresas pero que sorprendentemente aún veo que muchas empresas, sobre todo las medianas y pequeñas aún no las usan a pesar de ser muy económicas.
1. Software relacionado al manejo de proyectos. Hoy en día es imposible organizar una empresa si es que esta no tiene un sistema para medir su eficiencia en base a la administración de proyectos con objetivos claros que puedan ser medidos. El administrar un negocio en base a proyectos hace más fácil la organización de la empresa dado que el gerente o administrador ya no tiene que tener una gerencia «policíaca» para ver si las personas están cumpliendo su trabajo, simplemente su objetivo será medir los objetivos.
Programas de administración de proyectos hay varios que hemos comentado en este blog y que son muy baratos en función a la cantidad de proyectos involucrados. Hay algunos incluso con versiones gratis para que uno las pueda probar. Al respecto te recomiendo leer Una selección de los tres mejores programas para manejar proyectos de negocios en colaboración.
2. Software relacionado al cloud computing para compartir y almacenar archivos. Usualmente los software de manejo de proyectos tienen también esta funcionalidad pero se podrían usar software independiente que tiene como objetivo tener nuestros archivos en los servidores del internet para que así puedan ser usados por todos los miembros de nuestra organización a los que les demos acceso a los mismos. Este software me permite además acceder a dichos archivos y tenerlos sincronizados desde cualquier computadora en el mundo con acceso a internet.
Este software es también muy barato y tal vez para mí el mejor de todos ellos es el de Dropbox aunque Google tiene el servicio Google Drive y Microsoft tiene también otro similar. Al respecto puedes leer aquí y aquí.
3. Software relacionado a la administración del personal. Administrar los recursos humanos de una empresa puede ser toda una pesadilla y podemos gastar mucho tiempo y dinero en hacerlo si es que no usamos tecnología que nos facilite esa labor. Hoy en día se han desarrollado varios programas muy baratos que nos permiten saber cuando un trabajador o empleado pidió permiso, se fue de vacaciones y demás cosas propias de los recursos humanos.
En este blog también he comentado varios programas muy baratos de suscripción mensual que pueden ayudarte en la administración del personal de tu empresa. Al respecto puedes leer artículos sobre programas que he comentado aquí y aquí.
4. Software de Administración de las Relaciones con nuestros Clientes y potenciales Clientes. Esto es lo que se conoce como los programas de CRM por las siglas en inglés Customer Relationship Management. Es uno de los software suyo uso es casi obligatorio en las grandes empresas pero que es el que menos se usa en las medianas y pequeñas empresas que desprecian lo poderosa que es esta herramienta.
Los software de CRM lo que hacen es ordenarte en tu proceso de captación de prospectos de clientes y su conversión hacia clientes midiendo un supervisando la eficacia de tu equipo de ventas. Son programas que son una maravilla y que nos obligan a «vender» en forma ordenada que es una de las cosas que los pequeños y medianos negocios solo hacen en forma intuitiva.
También en este blog he comentado sobre estos programas que son un poco más caro que los anteriores pero tampoco impagables. Al respecto puedes leer aquí y aquí.
Espero que tu empresa o negocio ya esté usando estos programas, si no lo está haciendo comienza a estudiarlos e implementarlos y verás como es que rápidamente la productividad y rentabilidad de tu empresa aumentarán.