| |

¿Tienes todo lo que necesitas para ser exitoso? ¿Qué necesito para ser exitoso?

Muchas veces uno encuentra por varios lados frases de motivación en el sentido que si tu quieres lo puedes hacer y que todo está en tu mente para vencer y ganar.

Esa motivación es correcta pero no es suficiente.

Si por ejemplo a un jugador de fútbol de 10 años, que juega solo en la liga de su vencidad o barrio, le damos charlas motivacionales y psicológicas por dos semanas a tiempo completo, o incluso un mes o dos años, si es que llegamos tal vez a hipnotizarlo para tenga la mayor fuerza de espíritu de que puede hacer las cosas, resulta claro que al ponerlo a jugar en un partido entre el Barcelona y el Real Madrid, jamás podrá estar a ese nivel de alta competencia.

Los factores físicos y musculares de ese niño de 10 años le impedirán, por más motivado que esté, a llegar ser competitivo en un partido de primer nivel.

Exactamente igual ocurre en los negocios y la verdad con cualquier otra cosa de la vida. No basta con estar motivados, será esencial que tengamos todo lo necesario para ser exitosos y a veces tenemos que esperar que pasen algunos procesos para estar listos.hablar

Es importante precisar que con esto no estoy menospreciando la motivación, la misma es esencial e ineludible, pero jamás será suficiente si es que no tengo las herramientas necesarias para ser exitoso.

Pero, ¿Qué Necesito para ser Exitoso?

Esas es una pregunta difícil de responder y variará de persona en persona. A continuación algunas recomendaciones a seguir.

1. Conocimiento sobre las áreas que me voy a desempeñar. El conocimiento es esencial y tiene que haber una mejora continua en dicho conocimiento. Cuánto más conozca un área de negocios más probabilidades de éxito tendré.

Son conocidos por ejemplo los estudios que demuestran como un gran número de restaurantes fracasan por desconocimiento del emprendedor quien creía que por el hecho de ir a almorzar todos los días y tener buena sazón eran suficientes conocimientos.

La gran pregunta entonces es si es que será necesario estudiar toda una carrera de negocios o incluso un MBA y ahí la respuesta no es tan categórica dado que yo puedo saber un área de negocios sin necesariamente pasar por una escuela de negocios.

Por otro lado pasar por una escuela de negocios tampoco me asegura el conocimiento real del negocio que quiero desarrollar dado que los conocimientos que me darán en una Universidad son muy genéricos.

Tendrás que ver en verdad qué es lo que se adapta mejor a tu forma de ser y si prefieres una educación tradicional a una no tradicional.

2. Examina el mercado. Analiza qué herramientas tienen las personas que tuvieron éxito en el nicho de mercado al cual te quieres dedicar.

Si por ejemplo quieres desarrollar una idea de negocios relacionada a servicios de venta de seguros de coches o carros, analiza qué formación y experiencia tienen los dueños de las empresas exitosas en ese rubro. Hoy gracias a los websites como Google o Linkedin es muy fácil obtener dicha información.

Si ves que la mayoría de dueños tienen un MBA serán que entonces eso debe ser algo necesario a aprender. Si ves que muchos de ellos no tienen MBA pero tuvieron que dedicarse a vender seguros desde una gran empresa para aprender del negocio, entonces tal vez lo que deberás de estudiar es como entrar de interno o practicante en dichas empresas para aprender del negocio.

3. Perfecciona tus habilidades de interacción personal. Más allá de los estudios concretos que debes tener como emprendedor y de tu experiencia en el negocio, hay algo ineludible que es tu capacidad para interactuar con otras personas.

Los negocios siempre se hacen con personas, jamás con empresas. Tus subordinados además serán personas, tus proveedores serán personas. Es por ello que una habilidad que debes de perfeccionar al máximo consiste en tu capacidad de interactuar con las personas.

Si eres una persona introvertida, no te amilanes por ello, allí mi mejor consejo que te puedo dar es que pienses que tu interacción con el mundo es como actuar un personaje de una obra teatral o de cine. Conviértete en el actor o actriz que la sociedad espera del emprendedor pero sin perder la autenticidad de tu esencia y honestidad.

Suerte y siempre recuerda que la motivación es indispensable pero no suficiente.

Publicaciones Similares