| |

Pequeños negocios de Estados Unidos entran al mercado del Forex para poder ganar dinero a pesar de la crisis económica de su país

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

El The Wall Street Journal publica un reportaje que da cuenta que varios pequeños negocios de los Estados Unidos han decidido entrar al mercado del Forex para poder ganar dinero a pesar de la crisis de sus país.

El mercado del Forex es el mercado de la compra y venta de monedas o divisas de diferentes países alrededor del mundo. Es decir yo por ejemplo compro un dólar australiano a un precio determinado y espero mañana venderlo más caro.

El mercado del Forex se ha visto así revitalizado por la crisis económica que ha llevado a que las monedas del mundo fluctúen creando nuevas oportunidades para ganar dinero pero sobre todo para no perder dinero.

En el reportaje del The Wall Street Journal se da cuenta por ejemplo que un pequeño negocio que en forma natural ha entrado al mercado del Forex, es uno dedicado a vender paquetes vacacionales desde Estados Unidos hacia Australia. Este pequeño negocio recibe dólares americanos de sus clientes pero tiene que comprar servicios de hotel en Australia que usa dólares australianos y justo por ello es que ha procedido a entrar al mercado del Forex apostando contra una subida o bajada de dichas monedas.

Esta estrategia de entrar al mercado Forex es una práctica usual de las grandes corporaciones donde por ejemplo Google ha reportado 700 millones de dólares de ganancias desde mediados del 2008 según lo informa el referido reportaje.

No te dejes, sin embargo, entusiasmar por estos números dado que el mercado Forex como cualquier otro mercado puede ocasionar no solo ganancias sino además pérdidas y como ya he señalado en otros artículos hay que tener mucho cuidado además en no usar empresas intermediarias de dudosa reputación sino sólo usar empresas de primer nivel.

Si tu negocio tiene que usar monedas de diversos países tal vez el mercado Forex es algo que debas necesariamente aprender si es que no quieres que tus ganancias desaparezcan como consecuencia de una diferencia de tipo de cambio provocada por la actual inestabilidad económica. Invertir en Forex te dará la cobertura necesaria para reducir los riesgos de esos cambios.

Puedes leer el artículo del The Wall Street Journal citado haciendo click aquí en este link

[ad#prueba]

Publicaciones Similares