| |

La estrategia del embudo para vender más productos por internet y ganar más dinero

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

La estrategia del embudo es lo que en inglés se conoce como el «funnel sell» que se aplica a diferentes estrategias de marketing pero que en internet es vital si es que tu quieres aumentar y maximizar tus ganancias.

El proceso es muy sencillo. La idea es captar la atención de nuestros potenciales consumidores a quienes les iremos ofreciendo más y más productos, cada vez más caros y nos quedaremos al final con nuestros super clientes que serán pocos pero que están dispuestos a comprarnos nuestros mejores productos a los más altos precios.

Se puede hablar así que la técnica del embudo es una especie de triángulo invertido. En el nivel más alto que vendría a ser la base del triángulo o la entrada del embudo estarán dirigidas nuestras estrategias para captar la atención de la mayor cantidad de personas luego las iré orientando a dichas personas hacia nuevos productos, más costosos pero más rentables y en ese proceso evidentemente irán reduciéndose la cantidad de clientes pero aumentando mis ganancias.

Los productos más caros no los verán los potenciales compradores del primer nivel sino solo cuando pasen al segundo o tercer nivel de compras de nuestros productos.

Les pongo un ejemplo:

1. La base del embudo. En el primer nivel ofreceré por ejemplo un eBook totalmente gratis, allí se anotarán la mayor cantidad de personas a las cuales luego las orientaré hacia un «landing page» o página de aterrizaje donde ofrezco mi primer producto tal vez a U.S.$30.00 dólares. Acá imaginemos se anotan 10,000 personas. Puede ser que en este nivel incluso pierdas dinero por que tu producto te cueste tal vez más que los 30 dólares pero tu objetivo será luego pasar a esos primeros clientes al segundo o tercer nivel donde en verdad están tus ganancias.

2. Segundo nivel. A esas 10,000 personas y solo a esas les ofrezco un segundo producto que necesariamente cuesta más tal vez unos 97 dólares o tal vez una suscripción mensual. De esas 10,000 personas tal vez sólo tomen el segundo producto unas 3,000 personas.

3. Tercer nivel. Solo a las personas que tomaron el segundo producto les ofrezco un tercer producto aún más personalizado y todavía más caro cuyo precio puede llegar a cientos de dólares como puede ser una asesoría personalizada o conferencias privadas. A este tercer nivel llegaran tal vez unas 1,000 personas pero son mis super clientes que están dispuestos a comprarme mis mejores productos.

Sólo para la venta del primer nivel se utilizan las «landing pages» o «páginas de aterrizaje» en el segundo y tercer nivel la promoción de los productos es mucho más personalizado.

No existe por otro lado un criterio uniforme de cuánto es lo que debo de subir el precio entre el primer producto y el producto del segundo nivel ni tampoco hay una regla de cuántos niveles son los recomendables. La idea es experimentar para ver cómo es que esta estrategia se puede adaptar mejor a mi proceso de ventas por internet.

La verdad es que en mi experiencia personal, más como cliente o consumidor, la estrategia en verdad funciona y uno llega a comprar más y más productos de la misma empresa.

[ad#prueba]

Publicaciones Similares