| | | |

Diversos tipos de estrategias para hacer crecer tu idea de negocios y ganar más dinero

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

En un interesante artículo publicado en INC se señala que la mayoría de empresas o negocios que empiezan pequeños, se quedan pequeños y que el proceso de hacer crecer un negocio es un proceso al cual acceden sólo muy pocos.

Para que eso no pase con su idea de negocios, debe de tener una estrategia de crecimiento y en el citado artículo hay un detalle de los diversos modelos de crecimiento existentes que a continuación reseño y comento por que la verdad es muy ilustrativo:

1. Crecimiento Intensivo de la Idea de Negocios.

Este es un crecimiento de menos a más como subir los peldaños de una escalera donde cada peldaño es más riesgoso que el anterior, la idea es ir subiendo en forma progresiva. Esos peldaños son:

ideas de negocios

i. Penetración del mercado. Es sencillamente tratar de venderle más de mi actual producto a mis actuales clientes. Si hoy día me compran una botella, que mañana me compren, 6 y pasado 12 y luego toda una caja.

ii. Desarrollar del mercado. En este caso trato de vender mis productos a localidades adyacentes a donde me encuentro, trato de crecer ampliando mi mercado objetivo de mi ciudad a otra ciudad o provincia.

iii. Desarrollar canales alternativos de distribución. Si vendo mis productos con tiendas puerta a la calle, tratar de vender en otro canal de distribución como puede ser por correo o usando una tienda virtual por internet.

iv. Desarrollar nuevos productos para tus actuales clientes. Esto es más fácil que pensar en nuevos clientes, la idea del nuevo producto es que sea compatible con mi actual modelo de negocios para que mis actuales clientes vean natural comprar los nuevos productos.

v. Nuevos productos para nuevos clientes. En este caso es crear un nuevo producto que tal vez mis actuales clientes no compren sino que tengo que generar nuevos clientes que quieran comprar el nuevo producto.

2. Estrategias de Crecimiento por Integración.

Esta estrategia de crecimiento es por la adquisición de otros negocios y es la razón por la cual nosotros reportamos algunas adquisición que hacen las multinacionales (puede leer por ejemplo la compra que hizo Van Heusen de Tommy Hilfiger).

Esta estrategia tiene también diversas modalidades:

i. Horizontal. Este implica comprar un negocio que compite con el mío y así de paso crezco y elimino un competidor . Es el caso de Van Heusen antes citado o el caso de la compra de Kraft Foods de Cadbury que también he comentado en otro artículo.

ii. Para atrás. Esto es cuando compro el negocio de un proveedor importantante para el desarrollo de mi idea de negocios. La idea es que al comprar a ese proveedor veré facilitado el proceso de producción con un suministro más eficiente de lo que actualmente tengo.

iii. Para adelante. Compro una empresa que se dedica a distribuir mi producto para facilitar así la distruibución del mismo y ganar con el margen respectivo.

Y usted … ¿cuál de todas estas estrategias piensa desarrollar para hacer crecer su idea de negocios?

Puede leer el artículo en inglés de INC que he reseñado haciendo click aquí en este link

[ad#prueba]

Publicaciones Similares