Cuidado con las referencias profesionales que pones al momento de buscar trabajo
[ad#prueba]
Una de las partes importantes de un Curriculum Vitae o de una Hoja de Vida es la parte donde se consignan las referencias laborales. Es decir personas que conocen tu actividad profesional y que por ende pueden dar testimonio de la calidad de trabajador que eres.
Como regla general se señala que uno debe de poner como referencia a su jefe inmediato de su anterior trabajo dado que el no ponerlo puede ser un indicio para el entrevistador que algo malo podría haber pasado.
Puede ocurrir, sin embargo, que efectivamente algo malo pasó pero no por su culpa sino por que esa jefe era una persona conflictiva o irrazonable o por cualquier otra razón.
Por tal razón siempre debe de tener mucho cuidado al momento de consignar cuáles serán sus referencias profesionales y si no se siente seguro de poner a su jefe inmediato anterior tal vez pueda poner a otro supervisor de su anterior trabajo que pudiera conocer sus cualidades profesionales.
Es muy conveniente además que previamente usted converse con las personas que pondrá como referencias profesionales para poder sondear cual será su reacción ante una eventual llamada por parte de las personas encargadas de su entrevista de trabajo.
Si está actualmente en un trabajo tenga mucho cuidado en poner como referencia a su jefe actual si es que no sabe como reaccionará ante el hecho que está buscando un nuevo trabajo.
Hasta en dos oportunidades he sido testigo de cómo ciertos «jefes» que en verdad no merecen respeto alguno, han saboteado a sus subordinados cuando los llamaban a pedir referencias. Estos individuos actuaron de esa manera por que así podían seguir reteniendo a sus subordinados a quienes los veían como especie de esclavos corporativos.
[ad#prueba]