Algunos consejos para mejorar tu presencia en la red social de LinkedIn para aumentar tus oportunidades de conseguir trabajo o ganar dinero
[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
LinkedIn es para mí la mejor red social de internet para encontrar trabajo y oportunidades de negocios para ganar dinero.
Podría decir que Facebook es para estar con los amigos y los potenciales clientes en un ambiente relajado pero LinkedIn es una red social más «seria» donde tienes la oportunidad de «ser visto» por personas interesadas en hacer negocios contigo o por corporaciones interesadas en contratarte.
Si no tienes cuenta en LinkedIn te recomiendo que hagas una hoy mismo en esta red social que es muy popular en Estados Unidos y que ha venido extendiéndose hacia diversas partes del mundo siempre con ese concepto de ser una red social de profesionales donde se pueden encontrar oportunidades de empleo.
Cuando las empresas medianas o grandes necesitan contratar personas para diversos puestos claves generalmente contratan los servicios especializados de los «headhunters» (cazadores de cabeza) que son empresas especializadas en ubicar a los profesionales que dichas empresas están buscando contratar y hoy en día esa búsqueda es realizada por dichos «headhunters» usando precisamente redes sociales como LinkedIn donde los usuarios publican su perfil profesional.
Si alguien está buscando un profesional para hacer negocios con él, también podrá revisar en LinkedIn el perfil de dicha persona o buscará en dicha red social al profesional más adecuado para el negocio que quiere llevar a cabo.
LinkedIn como todas las redes sociales tienen sus pequeños «trucos» para aumentar nuestras posibilidades de encontrar oportunidades de empleo que se tratan en verdad de consejos que nos pueden permitir estar más expuestos a las búsquedas que las personas hagan en dicha red social. A continuación algunos de dichos consejos que te recomiendo seguir:
1. Completa todo tu perfil. LinkedIn cuando te registras te guía en todo un proceso de registro que consiste básicamente en poner tu Curriculm Vitae u Hoja de Vida en dicha red social. Trata de completar toda la información para que así las personas que te busquen puedan encontrar mayor información sobre tu persona.
2. Pon especial cuidado en el rubro «titular» de la «información básica». Cuando completes tu perfil hay una parte referida a Información básica>Titular que debes de completar con mucho cuidado con una sola frase que te resuma quien eres y que es lo que usualmente van a buscar las empresas. La misma LinkedIn te da algunas pistas como decir que eres un «empresario en transportes» o tal vez «experto en diseño de websites» etc.
3. El siguiente rubro que debes ser muy cuidadoso en completar es el referido a «Extracto»>»Experiencia y Objetivos Profesionales». Ahí tienes que decir quien eres, qué haces y qué es lo que quieres en una forma muy directa y con la menor cantidad de palabras posibles, evidentemente tiene que haber una correlación entre este rubro y el antes comentado (te recomiendo leer Palabras que tal vez debas de evitar en tu Curriculum Vitae u Hoja de Vida si quieres encontrar trabajo).
4. Recomendaciones y Grupos. Como cualquiera puede decir cualquier cosa por internet, es muy importante que recopiles recomendaciones de otras personas de LinkedIn que te recomienden y hablen positivamente de tu persona. Además se parte de «grupos» en LinkedIn relacionados a tu especialidad para que se aprecie que eres una persona comprometida en tu profesión.
Suerte y usa activamente LinkedIn … te vas a sorprender de los resultados y nuevas oportunidades para ganar dinero que puedes encontrar.
Puedes visitar LinkedIn haciendo click aquí en este link
[ad#prueba]