9 consejos para triunfar con un pequeño negocio
Terri Lonier escribe en la revista INC.com y nos da 9 consejos para ser exitoso con un pequeño negocio y llevarlo a la cima dentro las más grandes empresas según su ranking Inc 500.
Los consejos que nos da Terri son extraidos de un caso real de éxito.
1. Operar creando una habilidad única que sea reconocida en el mercado. Esto significa que nos debemos de crear un perfil de ser los expertos en una determinada materia y que el mercado nos reconozca como tales.
2. Reconocer las oportunidades del mercado. Donde otros ven problemas uno tiene que ver oportunidades de negocios y tratar de sacar adelante las ideas de negocios aprovechando esas debilidades del mercado.
3. Tratar de crear servicios adicionales a los que normalmente dan otras empresas. Es decir si como hemos dicho en otro artículo me dedico a intalar cortinas y cobrar por la instalación tal vez podría crear un servicio adicional de mantenimiento a ser cobrado a una suma fija mensual.
4. Ser franco con los clientes. Se debe de tratar de refrescar la relación con los clientes ofreciéndoles a estos alternativas francas de negocios.
5. Mantener el flujo de caja. Para ello recomienda hacer una mixtura de los proyectos de la empresa tanto en tiempo como en sus tamaño que permita tener así un flujo de caja constante y asegurado.
6. Expandir la empresa sin hacerla crecer. Para esto se recomienda que en lugar de contratar nuevo personal con los costos que implica, se creen equipos virtuales a través tal vez de la subcontratación o delegando a terceros tareas.
7. Estar focalizado en las ganancias que se generen. Para ello uno debe poner atención en la rentabilidad de los negocios y mantener los costos de operación lo más bajos posibles.
8. Trabajar en las relaciones interpersonales. Esto es lo que se llama en inglés el «Network». Uno debe de tratar de tener relaciones personales con el mayor número de personas para poder tener oportunidades de negocios. Se debe de tratar de procurar largas relaciones con mutuas ganancias para las partes.
9. Pensar adecuadamente en crecer. Como al final es un pequeño negocio hay que pensar adecuadamente la decisión de crecer contrapesando los factores personales con los del negocio.
Usted puede leer el artículo en inglés de Terri Lonier en el website de INC.com haciendo click en este link