| | |

8 consejos para desarrollar o crear un pequeño o mediano negocio rentable e innovador

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

Que necesito hacer si quiero iniciar un pequeño negocio o tal vez desarrollar más el negocio que ya tengo. Esas son las inquietudes permanentes de cualquier persona interesada en el mundo de los negocios.

Siempre queremos que nuestro negocio sea más rentable para hacernos ganar más dinero pero no por el simple hecho del dinero sino para poder expandir el mismo y tal vez innovar el mundo de los negocios con ideas nuevas.

El verdadero empresario o emprendedor por ello no está pensando en ganar un millón de dólares para poder retirarse y no hacer nada sino que su interés es desarrollar nuevas ideas de negocios para hacer un mundo mejor. Esa es la razón por la cual los empresarios de mayor éxito en el mundo, a pesar de ser millonarios siguen trabajando y trabajando a pesar que pudieran ya estar retirados.

Resultan interesantes por eso estos 8 consejos que hemos encontrado en SmallBizTrends para poder iniciar o desarrollar una idea de negocios y que a continuación paso a comentar:

ideas de negocios

1. Piensa en un nicho de mercado. Si vas a pensar en una idea de negocios con un bajo presupuesto y deseas que sea rentable, debes de focalizarte en un nicho de mercado para así poder concentrar tus esfuerzos a conquistar ese nicho. Cuando tengas más dinero puedes recién pensar en expandirte.

2. Para buscar una idea de negocios innovadora piensa primero en tus propias necesidades. Las ideas de negocios deben de tener como objetivo cubrir las necesidades que el mercado puede tener pero en lugar de pensar en las necesidades de los demás, piensa en tus propias necesidades y experiencias para encontrar allí la ansiada idea de negocios que estás buscando (le recomiendo leer Cómo Encontrar Ideas de Negocios que Sirvan de a Verdad).

3. Marca la diferencia. Tienes que tener presente que tu nueva idea de negocio debe ser diferente en algún aspecto al resto de las ideas para diferenciarte y conquistar el mercado. La idea no es que tratas de inventar la rueda sino que tal vez agarres la rueda y la pintes de verde fosforescente para poder crear algo nuevo a partir de las cosas simples y ya existentes.

4. Crea una conexión con tu mercado. Una idea de negocios exitosa requiere envolver a sus clientes en una atmósfera de autenticidad que se logra creando un perfil personal de tu idea de negocios. No trates de engañar a tus clientes haciéndoles pensar que eres un negocio con miles de empleados, todo lo contrario tu fortaleza para distinguirte de las grandes empresas es que tú puedes dar ese trato personal que esas empresas no pueden ya dar. Cuéntales a tus clientes tu historia y desarrollo.

5. No tengas miedo a la tecnología. Es vital que tu idea de negocios haga uso intensivo de la tecnología para salir adelante no le tengas miedo sino aprovéchala para ahorrar procesos y ganar más dinero.

6. Delega. Aprende que no puedes hacer todo tú solo. Debes de aprender a delegar y para eso es vital que formes un equipo de trabajo.

7. Aprende siempre todo lo que puedas. Jamás dejes de estudiar y aprender por que jamás podrás saber todo de todo. Tu aprendizaje debe de ser continuo y permanente si quieres desarrollarte en el mundo de los negocios.

8. Se flexible. Una de las cosas más importantes a desarrollar en el curso de un negocio es saber que las cosas cambian muy rápidamente y que podemos cometer errores que debemos de solucionar y por eso es que no existen dogmas a seguir sino experiencias de las cuales debemos de aprender e ir adaptándonos nosotros y nuestra idea de negocios.

Si gusta puede leer el artículo en inglés de Small Biz Trends comentado haciendo click aquí en este link

[ad#prueba]

Publicaciones Similares