4 consejos para hacer un efectivo email marketing para vender más y ganar más dinero
[ad#prueba]
Hace algunos años atrás, cuando no sabía nada sobre temas de internet y había hecho mi primer website con ayuda de un diseñador, veía con frustración como es que a pesar de haber invertido cientos de dólares en el diseño practicamente nadie visitaba mi website.
Entonces, no me acuerdo si el diseñador de mi página o un amigo me ofreció una base de datos con información de miles de correos electrónicos y el consejo era simple: usar esa base de datos para enviar emails invitando a que visiten mi página web.
El experimento fue un total fracaso y la razón era muy simple, todas esas personas que se encontraban en esa base de datos veían correos como el que yo les enviaba como un correo no deseado, un correo electrónico spam.
Así en lugar de lograr promocionar mi website lo que en realidad estaba haciendo es desprestigiándolo dado el natural rechazo que tienen las personas a los correos Spam.
Hoy día, luego de algunos años de camino, he aprendido que el email marketing es una de las herramientas más poderosas para vender algo por internet pero que hay maneras apropiadas de hacerlo y evidentemente usar correos masivos en forma indiscriminada no es una de ellas.
Algunos consejos:
1. Crea tu propia base de datos de emails. Tienes que elaborar tu propia base de datos de emails y para eso debes de lograr que tus potenciales clientes te proporcionen voluntariamente sus correos electrónicos.
Una manera de hacerlo es creando lo que en inglés se llama los «Squeeze Pages» que son páginas que sólo tienen como único objetivo obtener el email del prospecto de cliente. Un ejemplo para lograrlo es ofrecer un libro o manual electrónico gratis pero que para obtenerlo los potenciales clientes deben de suscribirse a tu página y dar su email.
2. Segmenta lo más que puedas tu base de datos. Si vas a vender un curso de cocina deberás de saber qué personas están interesadas en cursos de cocina y eso lo logras una vez más con los Squeeze Pages dado que ofreceras gratis un manual de cocina para luego poder vender el libro de cocina usando el email marketing.
3. Usa procesos automáticos de envío de correos electrónicos. Es importante tener programas denominados como «autoresponders» que envíen correos electrónicos automáticos a tu base de datos segmentada. Con esos programas tu puedes establecer envíos de correos de bienvenida, la remisión de otro email a la semana u otro al mes para promocionar tu producto. La ventaja es que trabajas en los emails una sola vez y luego te olvidas del tema.
4. El email marketing es importante pero no lo es todo. Acuérdate que el email marketing es una herramienta más para vender y que necesitas que sea parte de toda una estrategia de ventas.
[ad#prueba]