¿Qué es mejor para los negocios o para nuestras carreras profesionales? ¿tener una especialidad o saber de todo un poco?
[ad#prueba]
Sea cual fuere la carrera profesional que tengamos siempre hay la oportunidad que nos especialicemos en algo.
Si somos cirujanos plásticos nos podemos especializar sólo en cirugía de la nariz, si somos abogados sólo en derecho de fusiones, si estamos en negocios tal vez sólo en ventas y estrategias de ventas al por menor.
Pero también existe la posibilidad que seamos generalistas y sepamos de todo un poco.
¿Cuál de las dos opciones es mejor?
La mayoría seguro opina que mejor es estar especializado en una área específica de nuestras carreras dado que eso nos da más oportunidades para conseguir mejores trabajos y recibir mejores sueldos.
Para mí creo que hay una mala percepción de lo que se entiende sobre lo que es un generalista. Para mí, saber de todo un poco es una especialidad también, y la mejor comparación que hago siempre es que el generalista es como si fuera un director de orquesta.
El director de orquesta, sin saber tocar una flauta o u timbal, debe saber algo de cada instrumento para poder dirigir a los músicos en forma organizada y fluída. Ser un director de orquesta es definitivamente una especialidad en sí misma.
En los negocios el emprendedor definitivamente debe ser un director de orquesta y debe de saber de todo un poco. Debe saber sobre marketing, ventas, recursos humanos, impuestos, leyes, etcétera. Evidentemente como un director de orquesta contará con la ayuda de un abogado o un contador pero debe de saber algo de esas áreas si desea que su negocio fluya hacia el éxito.
Ningún extremo es bueno y en los negocios la gran ventaja es que se puede contar con socios que complementen las áreas que no podemos saber.
Para mí la mejor opción es tener una especialidad pero a la vez saber de todo un poco y siempre he tratado que en mi vida personal eso sea así, eso te da más flexibilidad. Como abogado además eso me da más oportunidades de dar una mejor asesoría a un cliente.
Cuando alguien viene con una consulta legal puedo vislumbrar los aspectos tributarios, corporativos y hasta de derecho de familia de su problema (por ejemplo como un negocio puede afectar un eventual proceso de separación o divorcio), esa mirada general me permite luego buscar al especialista que mi cliente necesita.
¿Y usted qué cree? ¿qué es mejor tener una especialidad o saber de todo un poco?
[ad#prueba]