• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Haga Negocios

Ideas de negocios para ganar dinero

  • Ideas de negocios
    • dinero
    • Marketing
    • Productos Extraños
    • blogs
  • Capacitación
    • Entretenimiento
    • Educación
    • trabajar
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Vida
    • Ciencia
    • Motivación
    • Entretenimiento
    • Medioambiente
    • Salud
You are here: Home / Ideas de negocios / blogs / Qué hacer si mi blog o bitácora se ha estancado en su tráfico de visitas y ya no puedo ganar más dinero

Qué hacer si mi blog o bitácora se ha estancado en su tráfico de visitas y ya no puedo ganar más dinero

junio 23, 2011 by Alberto 2 Comments

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

El autor de un blog o bitácora como idea de negocios sabe que es muy importante tener un gran número de tráfico de visitas, es decir personas que diariamente visitan nuestro blog.

A mayor número de visitas que tenga el blog existirán más oportunidades de ganar dinero sea cualquiera que sea la modalidad que estamos usando para “monetizar” el blog.

El crecimiento de visitas de un blog tiene un proceso natural y constante pero puede ocurrir que de repente entremos a un estancamiento en el ritmo de crecimiento de nuestras visitas y eso se puede deber a varios factores de los cuales quiero en este artículo solo destacar dos de ellos:

1. Estamos estancados por que estamos en el proceso natural de crecimiento. En otras palabras puede pasar que nuestras visitas no suban al ritmo que venía sucediendo por que simplemente estamos pasando el proceso donde debemos de reunir más número de artículos o donde debemos de obtener más links o enlaces que nos citen.

En este primer supuesto sencillamente hay que seguir haciendo lo que venimos haciendo y tener un poco de paciencia para salir del estancamiento.

2. Hemos llegado al límite natural de crecimiento del blog. Este es una de las cosas más perturbadoras que le pueden pasar a un blog y es que el blog ya llegó al límite máximo natural de su crecimiento.

ideas de negocios

Este límite máximo se puede deber a que por ejemplo ya llegamos a la totalidad de nuestro público objetivo. Si nuestro blog está centrado por ejemplo a comentar en idioma español sobre los equipos de fútbol de la liga española, puede ser que nuestro blog ya venga siendo leído por todas las personas que usan internet y están interesados en la liga española de fútbol. Entonces, por más que hagamos lo que hagamos ya copamos nuestro límite máximo natural en ese nicho.

Los que monetizan el blog, es decir los que ganan dinero con un blog usando el sistema de Google Adsense, se darán cuenta además que en el proceso de estancamiento los ingresos por Google Adsense también se irán reduciendo dado que muchas de las visitas que tendrá el blog, serán visitas recurrentes que ubican perfectamente cuales son los avisos de Google en el blog y ya tienen de antemano su propia estrategia de salida para ir de un blog a otro tal vez y ya no pasarán por los avisos de  Google Adsense.

¿Qué hacer si hemos llegado al límite natural de crecimiento de un blog?

1. Vender el blog. La primera opción es sencillamente proceder a vender el blog a otras personas que estén interesados en ese nicho y tengan otras formas de monetizar el blog o se conformen con esos ingresos que se estancaran o decrecerán un poco.

2. Mantener el blog como un blog secundario. Sencillamente dejar el blog aparentemente “abandonado” es decir sin seguir un proceso de actualización permanente dado que las visitas no se incrementarán más. En este segundo esquema, las visitas y los ingresos se reducirán pero llegarán a un nivel de estabilización donde ya sin hacer nada se mantendrá el flujo de visitas y dinero en una constante.

3. Diversificar el contenido del blog. Si ya llegué al límite en el nicho de mi blog, entonces tal vez deberé de diversificar sus contenidos sin apartarme del eje central del blog para que este no pierda personalidad.

Así en el ejemplo antes dicho del blog dedicado a comentar la liga de fútbol española tal vez deberé diversificar los contenidos y comentar sobre la liga de fútbol italiana y en una segunda etapa tocar incluso otro tipo de deportes. Al hacer esto mi blog podrá seguir creciendo al poder captar a nuevos lectores.

4. Fidelizar a las visitas y encontrar nuevas formas de monetización. Sea como fuere, no te desanimes cuando tu blog se estanque en número de visitas dado que allí tendrás la oportunidad de fidelizar más a tus visitas actuales y lo que tal vez puedas hacer es buscar nuevas formas de monetizar o ganar dinero con tu blog.

[ad#prueba]

Ideas de Negocios o Artículos Similares:

  • Ganar dinero participando en concurso, conforma tu equipo de fútbol ideal y gana más de 100 mil dólares americanos
  • Un plugin que te permite adaptar tu blog de WordPress para compartir con tus lectores eventos en vivo
  • El negocio de las eliminatorias de Fútbol, una entrada a un estadio cuesta más que el promedio de Estados Unidos
  • Lista la leccion 7 del curso Cómo Hacer un Blog y Ganar Dinero
  • Estrategias de fin de semana para que tu blog tenga más tráfico de visitas

Filed Under: blogs, dinero, Ideas de negocios Tagged With: cualquiera, encontrar, estrategia, ganar más dinero, google, google adsense, ideas de negocio, Ideas de negocios, oportunidades

Reader Interactions

Comments

  1. Ideas de negocio says

    junio 24, 2011 at 10:55 am

    Una lectura muy interesante. Sin embargo si se llega al máximo del blog (que toda el público objetivo conoce y visita regularmente el blog), probablemente tengamos una audiencia muy buena, y unos ingresos más que respetables, salvo que hayamos escogido un segmento de mercado demasiado pequeño.

    Y como dices, siempre existe la posibilidad de dejar el blog casi sin actualizar. La misma inercia que tanto nos frena al principio para conseguir audiencia permite seguir teniendo bastante audiencia durante meses o años sin hacer nada, siempre que hayamos creado un contenido relevante y duradero. Si seguimos con el ejemplo del fútbol, creo que los lectores bajarían más rápido que en un blog de consejos de negocio por ejemplo, porque el interés por el deporte suele estar relacionado con la actualidad. Y leer entradas sobre el partido de hace dos años interesará poco.

  2. jhonnysan26 says

    julio 21, 2011 at 3:07 am

    Muy interesante el articulo yo tengo un blog de diarios y veo q las visitas no se incrementan como yo esperaba ya estoy pensando en dejarlo y buscar otra tematica. volvere mas seguido a visitarte.
    Saludos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Buscar

  • Contacto
  • Términos de Servicio
Derechos Reservados 2013 Haga Negocios
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Ok