| |

¿Por qué no haces lo que te gusta? … toma la decisión hoy mismo, no tengas miedo, el dinero vendrá por sí solo

[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]

Son muy pocas personas que se sienten felices con lo que hacen.

La mayoría basta que les hagas dos o tres preguntas para que confiesen que no se sienten felices con su actual trabajo. Todas esas personas tienen claro qué les gusta en realidad y eso los hace sentir aún más frustrados.

Cuando les dices y por qué no dejas lo que hoy haces y comienzas a hacer lo que en realidad te gusta, la respuesta usual o mejor dicho la excusa usual es «EL DINERO«. Hoy día ganan dinero suficiente y no se atreven a dejar esa zona de confort para aventurarse a hacer lo que en realidad les gustaría hacer, tienen miedo a que tal vez mañana no ganen el dinero que hoy día ganan.

Ciertamente que todo cambio implica riesgos y eventualmente menos ingresos económicos pero yo soy un firme convencido de que si haces lo que en realidad te gusta hacer, el dinero vendrá solo y si no viene en cantidades suficientes no te importará dado que estás luchando por hacer realidad tus sueños y en el proceso te sentirás realizado como persona.

No te estoy diciendo con esto que dejes a tontas y a locas lo que hoy día haces por una aventura, no, de ninguna manera. Lo que en verdad te aconsejo es que tomes la decisión hoy día y la planifiques:

1. Identificar lo que en realidad te gustaría hacer. Este es el primer paso, debes de reflexionar sobre qué es lo que en realidad te gusta hacer. No es fácil identificar este aspecto dado que a veces uno lo confunde con los hobbies que se pueden tener y se seguirán teniendo.

A mí me puede gustar por ejemplo mucho la música y tener una super colección de música pero eso es un simple hobby o pasatiempo que por más que guste no es algo que tenga que hacer como parte de mi realización personal. Una forma práctica de identificar qué es lo que te gusta es escribiendo en un papel las ventajas o desventajas que encuentras en una actividad comenzando con la que hoy día haces.

2. Tomar la decisión hoy mismo. Identificado que es lo que en verdad te apasiona en la vida entonces toma la decisión que vas a desarrollar esa pasión. Esta toma de decisión no implica que lo vas a hacer en ese instante sino que basta decidir que lo vas a hacer sujeto a la planificación que necesariamente tendrás que hacer para implementar esa decisión.

Esta toma de decisión es lo más importante y puede ser la decisión de tu vida.

3. Planifica como vas a ejecutar tu decisión. Este aspecto es crucial dado que no vivimos en un mundo de fantasía, el dinero será siempre una necesidad en mayor o menor grado y por eso es que nuestra decisión la debemos ejecutar de una manera planificada para no chocarnos con muros insalvables.

En tu plan puede ser que la decisión de cambio se ejecute en 6 meses o tal vez en 2 años o de repente dentro de una semana. Todo dependerá que tan radical sea el cambio que te propones hacer para planificar cuidadosamente como evitar que tus ingresos económicos no se vean perjudicados demasiado y como es que los vas a sustituir en la nueva actividad que vas a comenzar a hacer.

4. No tengas miedo al fracaso, todo cambio es una aventura. Que el fracaso no te paralice, siente el sabor de la adrenalina que toda aventura produce. En este caso será la aventura de tu vida misma lo cual lo hará mucho más emocionante.

No te digo que te avientes a un abismo sin paracaídas, todo lo contrario la planificación previa que te recomiendo será el paracaídas necesario para iniciar tu aventura … pero dale inicio.

Solo en tí está el poder del cambio que esperas en tu vida.

[ad#prueba]

Publicaciones Similares