En una época los sitios webs que se dedicaban a recolectar información de otros websites eran muy populares.
Yo los llamo “recolectores” por que lo único que hacían era recolectar información de otras páginas webs mediante el ingreso que, de dicha información, hacían sus usuarios. Los más conocidos son Digg en idioma inglés y Mename en idioma castellano.
Estos sitios comenzaron a tener miles de visitas y los usuarios se peleaban por participar para ver cual página web lograba ser la que se ubicaba en los primeros lugares. Muchos sitios además participaban para así ganarse algo de tráfico de visitas de esos sitios.
Al ver su popularidad, muchos quisieron imitarlos creando websites que recopilaban información de otros websites pero en forma automática mediante el uso del sistema de agregadores o sindicadores RSS. Así el creador del portal lo único que hacía era insertar el “feed” del RSS y en su portal se actualizaba en forma automática la información que se iba generando en los otros websites.
Un buen día vino “papá” Google y dijo eso no me gusta, cambió su algoritmo de su motor de búsqueda y estos websites desaparecieron prácticamente del ciberespacio en una forma dramática. El ajuste que hizo Google era válido dado que estas páginas no agregaban nada de información (tal vez solo un orden) ni de valor y en buena cuenta querían usufructuar del trabajo de los otros websites que sí se preocupaban por tener contenido de valor.
Aprecien sin embargo que sitios como Digg o Menéame no eran así dado que allí la recopilación de otras webs se hacía en forma manual y con un agregado personal y diferente de sus usuarios. Esa diferencia hizo que Google no los afectara mucho pero fue imposible que no sufrieran bastante con los cambios sobre todo en el competitivo nivel donde se movían y así pasaron de pelear los primeros lugares a estar algunos cientos o decenas para abajo.
El Resurgimiento de los Webs Recolectores o Recopiladores
Digg sobre todo, fue el que sufrió más y su sitio ahora es prácticamente irreconocible debido a todos los cambios que sus promotores le hicieron para tratar de recuperar la valía y tráfico de visitas de antes. A pesar de ello no ha llegado a estar como estuvo en sus orígenes. Meneame, fue la que sufrió menos.
Hoy en día, sin embargo, estos sitios parecen resurgir y renacer gracias a los nuevos cambios en el algoritmo de Google o algún otro fenómeno que no alcanzo a comprender pero que los ha terminado beneficiando.
Miren según información de Alexa, el tráfico de visitas de Digg
Ahora el Meneame
Como pueden apreciar, al termino del primer trimestre del 2013, los dos sitios sufrieron un cambio espectacular en su tráfico de visitas con caída pero posterior subida que pone en evidencia que los tres sitios se vieron afectados por el cambio del algoritmo de Google.
Lo cierto es que los tres sitios muestran mejoras luego de ese cambio con lo cual podría ser que estamos ante una nueva oportunidad de negocios para todo aquél que quiera incursionar en el desarrollo de un sistema de agregado manual de enlaces.
Veamos que hacen ahora Digg y Meneame con esta nueva oportunidad que les da Google dado que sería mucha coincidencia que los dos sitios hubieran hecho algo en simultáneo para mostrar estos cambios.
Esta información es muy relevante para todos los que queremos ganar tráfico de visitas dado que podremos desempolvar técnicas pasadas de SEO para incrementar nuestro tráfico a través de dichos sitios y con eso aumentar nuestras oportunidades de ganar dinero.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Los nuevos algoritmos de Google, una oportunidad para generar más tráfico de visitas a tu blog
- Google anuncia que su nuevo algoritmo Panda ya está disponible para más idiomas incluyendo el Español … ¿tu tráfico de visitas ha bajado?
- Google Analytics y su nueva herramienta de reportes de tráfico de visitas en tiempo real, una muy útil herramienta para tener más visitas en nuestra web o blog
- Page Speed Online una nueva herramienta de Google para mejor la velocidad de tu blog o website y con ello aumentar tu tráfico de visitas
- Una herramienta gratis para analizar los links de tu blog y evitar perder tráfico de vistas y por ende dinero
Hola Alberto,
Me da mucho gusto que nuevamente retomes tu blog y podamos leer los posts interesantes a los que nos tenías acostumbrados, como por ejemplo este.
Un abrazo y saludos a la familia,
Lucho.
Muchas gracias Lucho