[ad#prueba]
CNN informa que luego de dos años de negociaciones finalmente las líneas aéreas Iberia y British Airways decidieron fusionarse para formar así la tercera línea aérea más grande de Europa.
Personalmente creo que una gran número de fusiones se dan cuando las empresas están en crisis o cuando al menos una de ellas lo está y la otra sale a comprar aprovechándose justo de esa crisis.
En este caso en particular tanto Iberia como British Airways vienen pasando los embates de la crisis de la industria aérea y los ataques de las aerolíneas de bajo costo o pasajes baratos.
CNN informa que en la nueva empresa que se forme con motivo de la fusión, los accionistas de British Airways tendrán el 55% mientras que los de Iberia el 45%. A pesar de esa nueva correlación ambas empresas mantendrá su propio CEO o Jefe Ejecutivo.
Se tiene planeado finalizar el acuerdo al término del año y se estima que las sinergías que se formaran con motivo de esta fusión generará un ahorro al término del quinto año de al menos 533 millones de dólares.
Seguramente los pasajeros saldrán beneficiados con esta fusión pero seguramente implicará algunos recortes en puestos de trabajos dado que cuando se produce una fusión se produce duplicidad de funciones en algunas áreas de las empresas fusionadas así no que no son buenas noticias para todos.
Si su empresa está en crisis piense siempre, como una alternativa o estrategia de salida, la fusión con otra idea de negocios dado que se pueden lograr muchas ventajas y se puede comenzar a ganar dinero con los ahorros que la fusión puede producir.
Puede leer la noticia en inglés de CNN haciendo click aquí en este link
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Un ejemplo de como invertir en acciones y ganar dinero en la Bolsa de Valores, el caso de BP (British Petroleum)
- Ranking de las 100 marcas de empresas más mencionadas en Twitter
- Guerrilla Marketing de Porshe y Volkswagen, cual de los dos es mejor y más rápido
- Ideas y Oportunidades de Negocios para pequeños negocios en tiempos de crisis
- Los logos de las grandes marcas en tiempos de crisis
Deja una respuesta