[ad#prueba][ad#Ideas de Negocios]
Este blog está hecho bajo la plataforma de WordPress que es para mí uno de los mejores sistemas para desarrollar un blog y prueba de ello es que un gran número de los mejores blogs en el mundo están hechos en WordPress que por otro lado es absolutamente gratis.
El software de WordPress es fácil de instalar una vez que hayas comprado tu hosting y dominio gratis siendo que muchas empresas que venden esos servicios como es el caso de Alocate, te proporciona una herramienta para instalar WordPress casi en automático. En el curso Cómo Hacer un Blog para Ganar Dinero, que es totalmente gratis, ustedes pueden aprender paso a paso ese proceso de instalación.
Este software de WordPress por otro lado se ve potenciado con pequeños programas llamados «plugins» que son desarrollados por terceros y que facilitan una serie de funciones de este programa. La idea no es sobrecargar nuestro blog llenándolo de plugins dado que eso puede hacer «lento» el blog lo cual puede ser perjudicial para obtener visitas y con ello ganar dinero.
A continuación una selección de plugins que considero imprescindibles y que los que vengo usando en Haga Negocios. Todos esos plugins los pueden encontrar en el sitio de WordPress al cual pueden acceder desde la parte de administración del blog (todo el detalle de esto y muchas cosas más enfocadas a maximizar las formas de ganar dinero con un blog las pueden encontrar en el curso gratis Cómo Hacer un Blog para Ganar Dinero):
1. Akismet. Este plugin es esencial para bloquear los correos «spam», aquí deben de tener mucho cuidado cuando aprueban comentarios dado que muchos aprovechan para poner enlaces a sitios que pueden ser de dudosa calidad y eso puede implicar el bloqueo de su sitio por parte de Google. Akismet ayuda muchísimo en esa selección.
2. Un plugin de SEO. Yo uso All in One SEO Pack pero existen otros plugins muy buenos para optimizar su blog para los motores de búsqueda como Google. Estos plugins les permite introducir palabras clave en su plantilla o en los artículos o páginas de su blog.
3. Un programa para poner publicidad de Google Adsense. Hay varios plugins que ayudan a hacer esto facilitando la inserción del código de Google Adsense. Yo vengo usando Advertising Manager pero han dejado de actualizarlo y hoy no es 100% compatible con la nueva versión de WordPress, por eso estoy buscando reemplazarlo.
4. Author Box in Rel. Este plugin permite agregar quien es el autor del artículo con un enlace hacia tu página de Google Plus, esto permite que la foto y nombre del autor aparezcan en los resultados de búsqueda de Google aumentando así tus probabilidades de ser encontrado en dicho motor.
5. Contact Form7. Este es un plugin para hacer formas como el de contacto para que así tus visitantes si desean te puedan escribir. Este plugin permite una serie de formas adicionales pero yo lo uso solo como contacto.
6. Un plugin para integrar redes sociales. Ahí yo estoy disperso con varios plugins como TweetMeme pero ahora existen soluciones para integrar todos los botones de las redes sociales como Twitter, Facebook, email entre otros. Es cuestión que elijan un plugin que se adapte mejor a su diseño.
7. Simple Tags. Este plugin te da sugerencias de «tags» o «etiquetas» que son palabras con las que será encontrado tu artículo, te ahorra mucho tiempo pero sobre todo te sugiere las palabras claves más usadas en los buscadores.
8. Plugins para incrementar las funciones de edición de los post o artículos. Aquí puedes usar un plugin para insertar videos fácilmente como Viper’s Video Quicktags. Además puedes usar el plugin Tiny MCE para incrementar las funciones de edición y por ejemplo justificar el texto para que estén los párrafos alineados.
9. WP Smush It. Este plugin es esencial para reducir el «peso» de las imagenes que puedas publicar en el blog. Lo que hace el plugin es reducir los KB del tamaño de la imagen lográndose así una mayor velocidad de descarga de la imagen.
10. W3 Total Cache. Este plugin tiene como objetivo que la velocidad de descarga de tu blog sea mucho más rápida en algo que Google llama performance y que viene midiendo para dar preferencia a unas páginas frente a otras.
11. Google XML Sitemaps. Lo que hace este plugin es crear en formato XML una página que contiene toda la información de tu blog, este formato XML es usado por los motores de búsqueda de Google y al tener este plugin estamos facilitando esa labor para que no se pierda nada.
12. Un plugin que haga BackUp a tu base de datos. Cuando comienzas a escribir y tener mucha información en tu blog vas a querer tener un backup del mismo por si por alguna razón la información se pierde y para esto están estos plugins que hacen una copia de respaldo de toda tu información, yo uso WordPress Database BackUp.
Como verás son muchos plugins y por eso debes de evitar caer en la tentación de instalar demasiados dado que pueden volver lento tu blog. Un máximo de 15 serán más que suficientes aunque algunos recomiendan que no superen el número de 10.
Suerte en tu proyecto de blog.
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Un Plugin para implementar gratis una página de preguntas frecuentes en tu blog de WordPress
- La versión móvil para iPhone de Haga Negocios gracias al plugin WPtouch
- Crea tu propia red social de negocios con tu blog con la innovadora idea de Buddy Press
- Crea gratis una tienda virtual para ganar dinero integrado a tu blog en WordPress
- Más allá de un blog para ganar dinero … algunos plugins para usos alternativos de WordPress
Gracias por este aporte yo acabo de instalar la pagina pero noto que necesito mas pluging y aquí encontré los que realmente yo estaba buscando, deberas que te agradezco que hallas compartido esas cosas.
Qué tal Alberto, me ha servido mucho este artículo pues estoy empezando mi blog, ojalá puedas visitarlo algún día, se llama y me puedas dar tu opinión. Un abrazo!
Hola Alberto, buena información, gracias por compartir sabios consejos con aquellos que desconocen de crear un blog