[ad#prueba]
Cuando yo compro y vendo productos o servicios siempre hay la preocupación si me van a pagar o no por esos productos o servicios. El cliente tiene por su parte una preocupación similar dado que no sabe si cuando pague le van a entregar los productos o servicios que quiere.
Cuando estamos ante compras locales la preocupación es menor dado que la mayor de las veces se pagará en simultáneo contra la entrega de los cosas que estoy comprando y cuando eso no se pueda fácilmente puedo conocer la reputación empresarial o personal de las personas y en casos extremos podré formular las quejas o incluso demandas judiciales a que hubiere lugar.
En las importaciones o exportaciones o en general en las transacciones internacionales el tema es mucho más complicado dado que si no me pagan por una exportación los costos de un proceso judicial son altísimos.
Es recomendable así que siempre trate de encontrar referencias comerciales de las empresas con las cuales va a hacer negocios internacionales pero por más referencias que tenga eso muchas veces no será suficiente.
Si usted es el que exporta bienes lo recomendable será siempre obtener el pago por adelantado pero si eso no es posible (advierta que el importador también tiene la preocupación que si le paga primero usted no haga la exportación) lo más recomendable será usar el instrumento financiero llamado Carta de Crédito.
Básicamente la Carta de Crédito consiste en que un banco ubicado en el país del exportador garantiza que le va a pagar al exportador por cuenta del importador una vez que este reciba los bienes y se asegure que estos cumplen los requerimientos sobre calidad y cantidad de los productos importados o cualquier otra requisito pactado por las partes.
Como exportador yo enviaré mis productos con la confianza que sabré que me van a pagar dado que ya tengo la carta de crédito emitida por un banco en mi país. Como importador yo tengo la seguridad que se hará el pago sólo una vez que verifique que los bienes importados se encuentran conformes.
En una Carta de Crédito hay cuatro partes que intervienen:
- «Ordenante: es el importador o comprador de la mercancía, siendo entonces quien solicita la apertura del crédito documentario, e instruye al banco emisor sobre las condiciones para llevarlo a cabo. Es el obligado final a pagar, debiendo reembolsar al banco emisor cuantas cantidades o gastos anticipe éste.
- Banco Emisor: es el banco sobre quien recae la obligación principal para con el Beneficiario, abriendo el crédito documentario a favor de éste. Obra a pedido y bajo las instrucciones del Ordenante.
- Beneficiario: es el exportador o vendedor de la mercancía, siendo el que tiene el derecho de cobro en función del cumplimiento de las condiciones impuestas en el crédito. Es el receptor del documento que sustenta el crédito, recibiendo entonces una garantía de pago siempre que esté en posición de dar la documentación requerida en los plazos correspondientes.
- Banco Corresponsal: según la responsabilidad que tenga, se llamará Banco Pagador si debe entregarle dinero a la vista al Beneficiario contra el cumplimiento de sus obligaciones (pago a la vista), Banco Negociador si estuviera encargado de descontar Letra/s al Beneficiario contra el cumplimiento de sus obliglaciones (pago diferido), Banco Aceptador si acepta la/s Letra/s del beneficiario para pagárselas al vencimiento, o Banco Avisador si solo actúa notificando al Beneficiario de la apertura del crédito a su favor. Los usos y costumbres hacen que el Banco Corresponsal puede investir la figura de más de un sujeto, por tener responsabilidades diferentes (ej: puede ser Banco Avisador y Negociador a la vez).» (vía Wikipedia)
Si tiene dudas sobre el uso de las Cartas de Crédito, recurra a su banco local que le explicará todo lo relativo a su uso. Se debe tener especial cuidado en la redacción de las Cartas de Crédito dado que del cumplimiento de los requisitos que allí se consignen dependerá que se haga o no el pago.
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Ruso cambia los términos de su tarjeta de crédito y le gana al banco, sólo en Rusia
- Cómo puedo hacer para pagar la deuda de mi Tarjeta de Crédito
- Cómo escribir cartas comerciales o de negocios para decir cualquier cosa
- La trampa de las tarjetas de crédito, cuide su dinero y su futuro
- Ranking de las 10 más grandes quiebras o bancarrotas de empresas en los Estados Unidos
Deja una respuesta