[ad#prueba]
Una de las industrias más afectadas con la popularidad del internet es sin lugar a dudas la industria de los diarios, periódicos y revistas impresas.
Cada vez son más las personas que recurren al internet para informarse dejando de comprar la versión en físico de diarios, periódicos o revistas. Lo paradójico de esto es que las personas que leen en internet las noticias lo hacen desde los mismos websites de esos mismos diarios y periódicos que ya no compran.
La información que se encuentra en internet es mucho mejor dado que se va actualizando a lo largo del día varias veces mientras que la versión en físico del diario puede haber perdido actualidad en cuestión de horas.
El actual modelo de negocios de los diarios y periódicos que han incursionado con fuerza en internet, es la de ganar dinero mediante la publicidad que venden en sus websites pero eso no es suficiente para sustentar todos los costos de un servicio de información de calidad.
En la versión en físico de los diarios y revistas, además de la publicidad impresa, se puede ganar dinero vendiendo el periódico y así se mejora la rentabilidad del negocio. Esto segundo, sin embargo, no viene sucediendo en la versión online siendo hasta ahora la principal manera de ganar dinero solo la venta de publicidad en los sitios webs.
Los diarios quieren cambiar esa situación y experimentar con nuevos modelos de negocios para ganar dinero por internet dado que resulta casi un hecho que con el tiempo la venta en físico de diarios y periódicos serán cosa del pasado.
Mashable informa así que el popular diario americano Boston Globe acaba de anunciar el lanzamiento de un segundo website donde va a estar toda la versión impresa del diario y que si bien inicialmente será gratis luego se procederá a cobrar una suscripción para que las personas puedan leer sus contenidos.
De esta manera se piensa ganar dinero vendiendo información de mayor calidad que no se encontrará en su website de noticias que el mismo diario Boston Globe tiene.
Boston Globe pertenece al mismo grupo empresarial que es propietario del New York Times así que si la estrategia del Boston Globe es exitosa pronto podríamos estar viendo una estrategia similar en el New York Times.
El gran problema de comprar una suscripción para acceder a información de más calidad por internet es que eso reduce mi tráfico de visitas y con ello las posibilidades de ganar dinero mediante la venta de publicidad por internet.
El periódico The Wall Street Journal, hace buen tiempo ya tiene una combinación de contenidos gratis por internet y de contenidos que se acceden sólo mediante el pago de suscripción para acceder a dichos contenidos. La estrategia del Boston Globe si bien es similar en concepto se diferencia en el hecho que el Boston Globe piensa tener dos sitios web independientes entre sí para así no ver afectado su actual modelo de negocios de venta de publicidad.
Veamos que pasa en el futuro pero resulta claro que cualquier diario, periódico o revista si quiere sobrevivir, deberá de adaptarse a los nuevos tiempos desarrollando nuevos modelos de negocios para ganar dinero por internet.
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Dueño de las medias rojas compra el diario Boston Globe en una baratija, el negocio en crisis de los periódicos
- El periódico Times de Londres perdió 4 millones de visitas con su experimento de cobrar para leer su website
- El sistema de suscripción pagada del New York Times, un cambio de su modelo de negocios para ganar más dinero
- Una Idea de Negocios que trata de combinar el mundo de los blogs con los diarios o periódicos impresos
- La muerte de la industria periodística. Periódicos y diarios impresos van camino a la crisis irremediable como ideas de negocios
Deja un comentario