[ad#prueba]
El autor de un blog o bloggers ¿son periodistas o no lo son?
Cuando informalmente he hecho esta pregunta a periodistas ellos inmediatamente rechazan la idea que el autor de un blog sea un verdadero periodista como ellos lo son.
Lo paradójico de lo anterior es que cuando el periodista de un medio tradicional de noticias comienza a hacer su propio blog comienza a trasladar diversos conceptos de los diarios impresos o agencias de noticias a su blog.
Es siempre peculiar ver por ejemplo que en los blogs de periodistas algunos se autodenominen “Directores” siguiendo la terminología de los medios impresos de noticias y ven a su blog como una especie de periódico o diario personal.
Pero ¿qué piensan los propios bloggers sobre ellos mismos? ¿creen que son periodistas?
Según informa TechCrunch en una encuesta realizada entre bloggers, el 52% cree que sí son verdaderos periodistas lo cual es un aumento frente a otro estudio hecho en el año 2009 donde sólo 1 de cada 3 lo creían así.
Esa misma encuesta pone de manifiesto que sólo el 20% de los bloggers tienen a su blog como una de sus principales fuentes de ingresos para ganar dinero.
Usted que cree ¿los autores de los blogs son periodistas o no lo son?
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Cuánto dinero es lo que debo de ganar como periodista, la revolución del mundo de los Blogs en los sueldos de los periodistas
- Una Idea de Negocios que trata de combinar el mundo de los blogs con los diarios o periódicos impresos
- Reuters publica sus políticas internas para sus periodistas y el uso de redes sociales como Twitter
- Un blog de chismes de espectáculos y del show business un tópico para ganar mucho dinero
- Un website para promover artículos gratis de blogs invitados y tener más tráfico de visitas
Quisas asi se concideren muchos xq muchas veces para armar un post se tiene q investigar, al menos que seas un copy pastero le da igual q le digan periodista o no, pero si eres de aquellos q se toma la molestia de investigar y armar un post a ps es muy probable q se sienta identificado
….. Y haganegocios se siente periodista …….:$:$:$:$ ?
Pedro,
Me abstuve en el artículo de dar mi opinión personal para no influenciar de manera alguna los comentarios que me parecen todos muy interesantes.
Personalmente no me gusta mucho etiquetar las cosas o las personas, al final de cuentas todos los autores de los blogs damos información y ejercemos nuestra libertad de expresarnos y opinar lo cual tiene protección en practicamente todas las legislaciones del mundo así que no creo que necesitemos etiquetarnos como periodistas.
Ser periodista o no, no creo que nos de nada o nos quite nada.
Si alguna etiqueta necesitamos, prefiero ser considerado como autor de un blog o blogger dado que yo me siento más parecido a cualquier persona que tenga un blog que a un periodista que escriba en un diario. Por eso tengo muy claro que un periodista de un diario jamás me podrá decir que es un blogger por que nosotros no solo manejamos y damos información sino que además debemos manejar algunas técnicas de SEO, marketing, redes sociales, técnicas de internet y demás que un periodista no necesita saber dado que para eso tal vez está el experto de tecnología o el gerente de marketing de su diario o periódico.
Sí, definitivamente si alguna etiqueta necesito, prefiero ser considerado como blogger o autor de un blog.
Todos los autores de blogs somos parte de una comunidad especial y distinta, parte de un movimiento único del cual me siento orgulloso de ser parte.
Dudo que la mayoría de bloggers sean periodistas. Básicamente, lo que hacen es leer lo que otros blogs han publicado y repetirlo o dar información u opinión al respecto. Son realmente pocos los bloggers que curiosean, investigan y confirman los datos antes de repetirlos, perdón, publicarlos.
Claro, eso no quiere decir que los periodistas actuales sean mucho mejores. Básicamente, hacen exactamente lo mismo. Irónico, pero cierto.
Iba a escribir mi opinión pero recordé un post que trataba esta cuestión y resumía bastante bien lo que pienso “La información la hacen las personas, no los formatos”:
Necesitamos “etiquetar” las cosas porque nos da seguridad. Hay artículos de bloggers que les dan 1000 vueltas a los de periodistas que copian y pegan las notas de prensa de las agencias (como un montón de bloggers también).