En el Financial Post aparece un interensante artículo relativo a cómo un negocio puede incrementar los precios de sus productos o servicios sin perder clientes.
La solución es simple debe haber una razón justificada que se pueda y se debe explicar al cliente. Si sencillamente incremento los precios por que todo el mundo lo hace puede ser que estemos ante un desastre de pérdida de clientes.
No resulta válido así incrementar los precios por que quiero aumentar mi margen de ganancia, eso usualmente no es una decisión que se pueda tomar sin perder clientes.
En cambio razones justificadas como la inflación o el incremento de combustibles pueden ser alternativas válidas de explicación y justificación para el incremento de precios.
Evidentemente uno debe estar preparado para responder preguntas de eficiencia o ineficiencia interna que le pueda hacer el cliente.
La comunicación con el cliente tiene que ser proactiva, transparente y honesta he ahí la importancia de que un negocio tenga ordenado su sistema de costos internos para poder explicar las razones de los incrementos en los precios.
Usted puede leer el artículo en inglés en el Financial Post haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Estrategias para incrementar tus precios y aumentar tus ventas con tus actuales clientes
- Servicio al cliente – 10 errores que hacen perder clientes
- Elaborar una estrategia para obtener clientes referidos por tus actuales clientes para ganar más dinero
- Tecnología para pequeños negocios, el marketing por las redes sociales
- ¿Sabes que el 68% de los clientes que pierdes son por tu responsabilidad? Sólo de tí depende ganar dinero
Hola: Con referencia al artículo “Como incrementar los precios sin perder clientes” hay mucho que decir aún pues es imposible en espacio tan pequeño hablar de economías de excepción, por ejemplo, como estados paternalistas y “subsidiadores” a toda costa como aún tenemos en América Latina. En esos casos, cuando no hay libre mercado, el aumento de precio por parte de la empresa privada puede significar su desaparición, y el no aumento también. Quiero con ello decir que, en una economía globalizada pero que, al mismo tiempo tiene la individualidad de cada estado, o de megacorporaciones, el asunto de tocar precios es sumamente complejo y requiere, además de conocimientos técnicos, de una perseverante observación de los protagonistas del mercado y de una actuación acorde a los resultados de dicha observación. Saludos