[ad#prueba]
Este artículo no pretende ser un tutorial de como puedes hackear passwords o contraseñas sino más bien es una llamada de atención para que veas lo fácil que puede ser hacerlo.
En donde nos hacen esta llamada de atención es en el website Lifehacker y el artículo es en verdad sorprendente dado que pone de manifiesto la necesidad que seamos un poco más creativos al momento de crear nuestros passwords.
El autor de la nota en Lifehacker hace por ejemplo una lista de los passwords más comunes que él usa al momento de querer hackear una cuenta que use contraseña.
Algunos elementos de esa lista son:
1. El nombre de tu pareja, hijos, perro o mascota seguido tal vez por el numero «0» o «1» o una combinación de ambos.
2. Los últimos 4 dígitos de tu documento de identidad (yo agregaría los 4 últimos o 4 primeros de tu teléfono).
3. 123, 1234 o 123456
4. El nombre de tu ciudad, colegio, o donde naciste o el nombre de tu equipo de deportes favorito.
5. La fecha de tu nacimiento, el de tu pareja o la de tus hijos.
6. La palabra «password»
Y así la lista continua con algunas palabras comunes a las cuales yo le agregaría además algunas lisuras o malas palabras comunes.
Demás está decir que encontrar las fechas de nacimiento y demás información de este listado ahora es muy fácil usando Google, Facebook o haciendo una superficial investigación de la persona a hackear.
Si tu password es algo de lo anterior definitivamente procede a cambiarlo ahora mismo.
Lo recomendable además es que tu password tenga al menos una letra mayúscula, un signo o símbolo y algún número dado que existen programas automáticos para hallar tus passwords y al usar esos elementos aumenta el tiempo que el programa debe usar para encontrarlo.
Mira el siguiente cuadro:
Un password de 8 caracteres que use solo letras y minúsculas podrá ser hallado por estos programas en apenas 2.42 días pero si a ese mismo password de 8 caracteres le agregas mayúsculas y números el tiempo para encontrarlo aumenta a 2.10 siglos.
La diferencia es obvia así que usa mayúsculas y números en tus passwords y además símbolos como #, %, $, & u otros parecidos.
Puede leer el artículo en inglés de Lifehacker donde he tomado el cuadro superior haciendo click aquí en este link
[ad#prueba]
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
- Qué tan seguros son los passwords o contraseñas que usas en tu idea de negocios, algunos consejos
- Una forma fácil de crear buenos y complicados passwords o contraseñas y no olvidarse de los mismos
- La mejor herramienta para proteger y recordar todos sus passwords en un solo lugar
- Un programa gratis para ahorrar tiempo teniendo todos los passwords en un solo sitio
- ¿Debes tener cuentas conjuntas o separadas con tu esposo o esposa?
Deja un comentario